Alicia Sanz Pinedo, directora de Finanzas de Besterwood, junto a un empleado.
Noticias 10 julio, 2023

Besterwood, el novedoso negocio de la ignifugación de la madera

La empresa de Vitoria-Gasteiz desarrolla un tratamiento que limita la propagación de un incendio y la inflamabilidad de los materiales

Besterwood es una pyme de Vitoria-Gasteiz que ofrece un novedoso negocio y tratamiento para la protección de madera: la ignifugación de la madera, es decir el recubrimiento del material para retardar la propagación del humo y las llamas en caso de incendio y limitar la cantidad de humo que se genera. Su uso es obligatorio en el sector público, pero no en el privado, por lo que está poco implantado en la construcción de viviendas.

Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa se funda en Vitoria-Gasteiz en 2009 y forma parte de Industrias Dimo, que se dedica a recubrimientos metálicos. Su gestación proviene de la crisis económica de 2008, cuando “nos planteamos diversificar nuestra actividad y ofrecer otro tratamiento de materiales, en este caso con la madera”, explica Alicia Sanz Pinedo, directora de Finanzas de Besterwood.

La compañía vitoriana tenía, a través de uno de sus socios, una patente de sistemas de ignifugación de madera y así montó la empresa en la sede de Industrias Dimo. “El Gobierno Vasco también apostó por el uso de la madera y ayudó el nuevo Código Técnico de Edificación que obliga a que todos los edificios y medios de transportes públicos que tengan materiales de madera a cumplir las normas de ignifugación”.

La crisis de la construcción en las últimas décadas no ha permitido un despegue rápido del negocio, que ahora se centra fundamentalmente en el transporte público, como el suelo de madera de los tranvías.

Mayor seguridad

La ignifugación es un sistema de recubrimiento de la madera para que, en caso de incendio, no se produzca ni llama ni humo durante un tiempo determinado, así se puede desalojar a los usuarios del transporte. “Es un tratamiento complementario a los tradicionales de la madera. La ventaja es que se puede impregnar directamente a los tableros una vez conformados”.

Los clientes de Besterwood son principalmente empresas suministradoras de madera, el primer eslabón de la cadena. En la práctica, se está usando para transporte público y edificios públicos, como el Palacio de Congresos de Vitoria. “No sabemos el destino final, pero nos consta que el sector público es el principal cliente”.

La I+D es clave en el negocio de la empresa. Participamos en un proyecto intentando utilizar la sal de las salinas de Añana como producto impregnante, pero no tuvo éxito; no tenía las características para cumplir las normas”.

Los retos de la compañía son, fundamentalmente, la difusión del proceso de ignifugación de madera, en el que no tiene competencia en Euskadi. “Muchos posibles prescriptores no conocen la ignifugación, sobre todo en el ámbito privado”. Han iniciado la impartición de charlas para impulsar el uso de este tratamiento. “En el sector público, es obligatorio. El reto es ampliar la cartera de clientes”.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.