Noticias 12 julio, 2022

Baster, de pequeña empresa familiar a soluciones avanzadas en limpieza técnica y desengrase de precisión

En los últimos 50 años, la empresa guipuzcoana ha pasado de trabajar con dos máquinas de abrillantado a disponer de la maquinaria más puntera de tratamientos superficiales, para ofrecer su amplia variedad de servicios a una industria cada vez más exigente.

Baster, una empresa familiar fundada en 1980 en el caserío Basterralde, en Aretxabaleta (Gipuzkoa), comenzó su actividad con apenas dos máquinas de abrillantado. Viendo las necesidades de las empresas del entorno, incorporó más adelante la división de vibrado para algunos sectores como menaje, construcción, máquina herramienta y, sobre todo, automoción. Con el paso de los años, aun continuando con esas actividades, la empresa se centró en el desengrase de piezas metálicas y de otros materiales y, desde los últimos 7 años, en la limpieza técnica de partículas 

“En la industria de la automoción, por el riesgo de contaminación por partículas residuales de componentes funcionalmente relevantes, el concepto de la limpieza técnica está cobrando cada vez más importancia. Esta misma necesidad existe en el área de la aeronáutica, de la ingeniería de precisión, de hidráulica, etc.”, explica la responsable comercial de Baster, Jasone Díaz de Guereñu.  

Para cumplir con los altos requisitos de normas de limpieza, se requieren tecnologías avanzadas: “No solo un equipo moderno garantiza cumplir dichos requisitos. Otros factores, además del conocimiento de la empresa, como el proceso previo de fabricación, determinan el poder alcanzar el objetivo de limpieza solicitado. Además, para garantizar ese nivel obtenido hasta el montaje final, es importante tener en cuenta los procesos posteriores: zona de manipulación, tipo de embalaje, transporte y condiciones de montaje del componente”. 

Con el fin de ayudar a garantizar la limpieza, los estándares de limpieza ISO 16232 y VDA 19 se introdujeron en la industria automotriz a principios de la década de 2000. “Estos estándares hicieron que la medición y el análisis de la composición de partículas extrañas y contaminantes fueran de conformidad con sus requisitos de calidad, obligatorios en toda la industria”, cuenta el responsable técnico de procesos, Mikel Diaz de Guereñu. 

Según el gerente de Baster, Borja Izquierdo, “no todas las empresas pueden integrar una planta de limpieza técnica. Como proveedor externo de este servicio, Baster ofrece la posibilidad de incluir la limpieza de los componentes dentro de la cadena de valor de nuestros clientes”. Además, gracias a los años de experiencia y la colaboración con partners especializados en el sector, Baster asesora a sus clientes en este campo tan amplio, “donde no hay un factor que sea importante, sino que hay muchos factores que hay que tener en cuenta para cumplir con los altos requisitos que se están solicitando en la industria”.  

De ser una pequeña empresa familiar, Baster ofrece ahora una amplia variedad de servicios y trabaja para sectores más variados. “A los históricos enumerados anteriormente debemos sumarle sectores como el eléctrico, electrónico e incluso, aunque en menor medida, el sanitario y el alimentario. Estos nuevos sectores exigen cumplir con unos requerimientos más elevados. La tecnología que se utiliza en la empresa y el ‘know how’ adquirido durante los últimos años permiten trabajar para clientes punteros”, cuenta Mikel Díaz de Guereñu. La evolución de la empresa también es notable en cuanto empleo: en los últimos cinco años, la plantilla ha pasado de 20 personas a alrededor de 30, mientras que en 2009 la conformaban apenas 7 empleados. 

Su labor es indiscutible: “Cada vez más, los clientes finales requieren piezas con mejor funcionabilidad, durabilidad e incluso imagen. Ahí la limpieza técnica de partículas es un servicio que permite cumplir con esas necesidades de los clientes, algunas veces como proceso único y otras veces compartido con otros servicios de tratamientos superficiales”, explica Izquierdo. 

Y “ante una mayor exigencia, es necesaria una mejor tecnología. Esto es algo clave y Baster siempre ha invertido en la mejor tecnología para los servicios que ofrece. En los últimos años, se han materializado inversiones en maquinaria puntera alemana. Esto ha permitido dar un salto de calidad en el sector”, celebra Izquierdo. “La limpieza técnica evoluciona y la experiencia adquirida durante estos años es un factor muy importante que hace que la empresa sea competitiva, pero la investigación, colaboración y mejora continua, son las bases para continuar liderando este campo”. 

El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio. 

Noticias relacionadas

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.