Noticias 12 julio, 2022

Baster, de pequeña empresa familiar a soluciones avanzadas en limpieza técnica y desengrase de precisión

En los últimos 50 años, la empresa guipuzcoana ha pasado de trabajar con dos máquinas de abrillantado a disponer de la maquinaria más puntera de tratamientos superficiales, para ofrecer su amplia variedad de servicios a una industria cada vez más exigente.
-

Baster, una empresa familiar fundada en 1980 en el caserío Basterralde, en Aretxabaleta (Gipuzkoa), comenzó su actividad con apenas dos máquinas de abrillantado. Viendo las necesidades de las empresas del entorno, incorporó más adelante la división de vibrado para algunos sectores como menaje, construcción, máquina herramienta y, sobre todo, automoción. Con el paso de los años, aun continuando con esas actividades, la empresa se centró en el desengrase de piezas metálicas y de otros materiales y, desde los últimos 7 años, en la limpieza técnica de partículas 

“En la industria de la automoción, por el riesgo de contaminación por partículas residuales de componentes funcionalmente relevantes, el concepto de la limpieza técnica está cobrando cada vez más importancia. Esta misma necesidad existe en el área de la aeronáutica, de la ingeniería de precisión, de hidráulica, etc.”, explica la responsable comercial de Baster, Jasone Díaz de Guereñu.  

Para cumplir con los altos requisitos de normas de limpieza, se requieren tecnologías avanzadas: “No solo un equipo moderno garantiza cumplir dichos requisitos. Otros factores, además del conocimiento de la empresa, como el proceso previo de fabricación, determinan el poder alcanzar el objetivo de limpieza solicitado. Además, para garantizar ese nivel obtenido hasta el montaje final, es importante tener en cuenta los procesos posteriores: zona de manipulación, tipo de embalaje, transporte y condiciones de montaje del componente”. 

Con el fin de ayudar a garantizar la limpieza, los estándares de limpieza ISO 16232 y VDA 19 se introdujeron en la industria automotriz a principios de la década de 2000. “Estos estándares hicieron que la medición y el análisis de la composición de partículas extrañas y contaminantes fueran de conformidad con sus requisitos de calidad, obligatorios en toda la industria”, cuenta el responsable técnico de procesos, Mikel Diaz de Guereñu. 

Según el gerente de Baster, Borja Izquierdo, “no todas las empresas pueden integrar una planta de limpieza técnica. Como proveedor externo de este servicio, Baster ofrece la posibilidad de incluir la limpieza de los componentes dentro de la cadena de valor de nuestros clientes”. Además, gracias a los años de experiencia y la colaboración con partners especializados en el sector, Baster asesora a sus clientes en este campo tan amplio, “donde no hay un factor que sea importante, sino que hay muchos factores que hay que tener en cuenta para cumplir con los altos requisitos que se están solicitando en la industria”.  

De ser una pequeña empresa familiar, Baster ofrece ahora una amplia variedad de servicios y trabaja para sectores más variados. “A los históricos enumerados anteriormente debemos sumarle sectores como el eléctrico, electrónico e incluso, aunque en menor medida, el sanitario y el alimentario. Estos nuevos sectores exigen cumplir con unos requerimientos más elevados. La tecnología que se utiliza en la empresa y el ‘know how’ adquirido durante los últimos años permiten trabajar para clientes punteros”, cuenta Mikel Díaz de Guereñu. La evolución de la empresa también es notable en cuanto empleo: en los últimos cinco años, la plantilla ha pasado de 20 personas a alrededor de 30, mientras que en 2009 la conformaban apenas 7 empleados. 

Su labor es indiscutible: “Cada vez más, los clientes finales requieren piezas con mejor funcionabilidad, durabilidad e incluso imagen. Ahí la limpieza técnica de partículas es un servicio que permite cumplir con esas necesidades de los clientes, algunas veces como proceso único y otras veces compartido con otros servicios de tratamientos superficiales”, explica Izquierdo. 

Y “ante una mayor exigencia, es necesaria una mejor tecnología. Esto es algo clave y Baster siempre ha invertido en la mejor tecnología para los servicios que ofrece. En los últimos años, se han materializado inversiones en maquinaria puntera alemana. Esto ha permitido dar un salto de calidad en el sector”, celebra Izquierdo. “La limpieza técnica evoluciona y la experiencia adquirida durante estos años es un factor muy importante que hace que la empresa sea competitiva, pero la investigación, colaboración y mejora continua, son las bases para continuar liderando este campo”. 

El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio. 

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.