Aztinnova
I+D+i Innovación
Noticias 24 marzo, 2021

AZTInnova, una plataforma para la innovación colaborativa en el sector alimentario

Azti ha lanzado una comunidad virtual para impulsar la creación de valor conjunto y resolver mediante sinergias basadas en innovación y tecnología los retos en el ámbito alimentario
-

Impacto del cambio climático, menores recursos naturales y mayor ratio poblacional, la irrupción de las tecnologías digitales, el auge del comercio online, el ‘delivery’ o el refuerzo de la confianza del consumidor… Son algunos de los retos que se presentan en el tejido empresarial e institucional y, en general, en la sociedad. Retos que ya son parte del presente y que necesitan soluciones desde distintos ámbitos y sectores.

Uno de los sectores que más impacto puede tener en todas estas cuestiones es, precisamente, el alimentario, que con sus procesos y sistemas influye directamente en la dirección que toman estos restos. Sin embargo, “la mayoría de los desafíos a los que se enfrenta el sector de la alimentación no pueden ser resueltos a través de soluciones aisladas, sino que requieren un nivel de discusión holístico y un enfoque que tenga en cuenta perspectivas diferentes”, asegura Carolina Najar, directora de Mercado Alimentación de Azti, centro científico y tecnológico vasco y miembro de la alianza BRTA.

En este contexto, Azti ha desarrollado la plataforma AZTInnova, una comunidad virtual exclusiva para impulsar la creación de valor conjunto a través de la innovación colaborativa y fomentar las sinergias en la cadena de valor de la alimentación. “Es un espacio gratuito en el que los socios de la comunidad tendrán acceso a información estratégica sobre el sector de la alimentación y podrán contar con herramientas que les permitan adelantarse al mercado, impulsar la innovación en sus empresas y formar parte de un foro sectorial de networking para impulsar proyectos colaborativos”, explican desde el centro tecnológico vasco.

“Desde el sector alimentario no podemos seguir haciendo lo mismo, simplemente porque el planeta no tiene esos recursos y dar respuesta a eso desde la ciencia es fundamental para la sociedad y para la misma ciencia”, apunta Rogelio Pozo, CEO de Azti. Así pues, el objetivo del centro vasco gira en torno a que ese espacio sirva como punto de encuentro para diseñar, planificar y desarrollar proyectos de innovación de forma conjunta para construir soluciones inclusivas y sostenibles, y crear valor desde la colaboración.

Innovación y digitalización para garantizar el futuro

Uno de los primeros contenidos que se ha incluido en la plataforma AZTInnova y que sienta las bases de ésta es el Informe FoodTure, un estudio que analiza las tendencias de futuro del sector y revisa los aspectos más relevantes para activar la innovación y lograr una transformación sostenible y saludable en el ámbito alimentario.

“La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto aún más la importancia de contar con un tejido agroalimentario robusto, confiable, innovador y sostenible”, asegura Pozo, “y eso demanda a la industria alimentaria una apuesta inequívoca hacia la digitalización y los sistemas circulares”, añade.

Los aspectos fundamentales que se recogen en la guía pretenden alcanzar el desarrollo sostenible en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de la Naciones Unidas para 2030, y para ello “es necesario que el camino se haga colaborando e invirtiendo más en innovación y proponiendo soluciones aplicadas desde la ciencia y la tecnología”, asegura Najar.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.