Aztinnova
I+D+i Innovación
Noticias 24 marzo, 2021

AZTInnova, una plataforma para la innovación colaborativa en el sector alimentario

Azti ha lanzado una comunidad virtual para impulsar la creación de valor conjunto y resolver mediante sinergias basadas en innovación y tecnología los retos en el ámbito alimentario
-

Impacto del cambio climático, menores recursos naturales y mayor ratio poblacional, la irrupción de las tecnologías digitales, el auge del comercio online, el ‘delivery’ o el refuerzo de la confianza del consumidor… Son algunos de los retos que se presentan en el tejido empresarial e institucional y, en general, en la sociedad. Retos que ya son parte del presente y que necesitan soluciones desde distintos ámbitos y sectores.

Uno de los sectores que más impacto puede tener en todas estas cuestiones es, precisamente, el alimentario, que con sus procesos y sistemas influye directamente en la dirección que toman estos restos. Sin embargo, “la mayoría de los desafíos a los que se enfrenta el sector de la alimentación no pueden ser resueltos a través de soluciones aisladas, sino que requieren un nivel de discusión holístico y un enfoque que tenga en cuenta perspectivas diferentes”, asegura Carolina Najar, directora de Mercado Alimentación de Azti, centro científico y tecnológico vasco y miembro de la alianza BRTA.

En este contexto, Azti ha desarrollado la plataforma AZTInnova, una comunidad virtual exclusiva para impulsar la creación de valor conjunto a través de la innovación colaborativa y fomentar las sinergias en la cadena de valor de la alimentación. “Es un espacio gratuito en el que los socios de la comunidad tendrán acceso a información estratégica sobre el sector de la alimentación y podrán contar con herramientas que les permitan adelantarse al mercado, impulsar la innovación en sus empresas y formar parte de un foro sectorial de networking para impulsar proyectos colaborativos”, explican desde el centro tecnológico vasco.

“Desde el sector alimentario no podemos seguir haciendo lo mismo, simplemente porque el planeta no tiene esos recursos y dar respuesta a eso desde la ciencia es fundamental para la sociedad y para la misma ciencia”, apunta Rogelio Pozo, CEO de Azti. Así pues, el objetivo del centro vasco gira en torno a que ese espacio sirva como punto de encuentro para diseñar, planificar y desarrollar proyectos de innovación de forma conjunta para construir soluciones inclusivas y sostenibles, y crear valor desde la colaboración.

Innovación y digitalización para garantizar el futuro

Uno de los primeros contenidos que se ha incluido en la plataforma AZTInnova y que sienta las bases de ésta es el Informe FoodTure, un estudio que analiza las tendencias de futuro del sector y revisa los aspectos más relevantes para activar la innovación y lograr una transformación sostenible y saludable en el ámbito alimentario.

“La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto aún más la importancia de contar con un tejido agroalimentario robusto, confiable, innovador y sostenible”, asegura Pozo, “y eso demanda a la industria alimentaria una apuesta inequívoca hacia la digitalización y los sistemas circulares”, añade.

Los aspectos fundamentales que se recogen en la guía pretenden alcanzar el desarrollo sostenible en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de la Naciones Unidas para 2030, y para ello “es necesario que el camino se haga colaborando e invirtiendo más en innovación y proponiendo soluciones aplicadas desde la ciencia y la tecnología”, asegura Najar.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.