Innovación
Noticias 23 noviembre, 2020

Arranca BBDWeek, las oportunidades de hibridar creatividad e industria

La Semana del Diseño se enfoca este año al sector cultural y creativo como herramienta de cambio

 

Las Industrias Culturales y Creativas están ganando relevancia a nivel europeo como sector estratégico, puesto que son una vía para llegar a nuevas soluciones frente a los retos económicos, sociales y medioambientales. También dentro de Euskadi están identificadas como territorio de oportunidad dentro de RIS3, la Estrategia de Especialización Inteligente del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020.

 

Siguiendo esta tendencia, Bilbao Bizkaia Design Week ha centrado su edición 2020 en las posibilidades de hibridación entre los sectores creativos con otras áreas de actividad. Bajo el título Empatía, rediseñar un mundo que cambia, la Semana del Diseño quiere ser un punto de encuentro entre industria, diseño, arte, cultura y nuevas tecnologías, promoviendo colaboraciones que puedan generar proyectos innovadores.

 

Las jornadas arrancaron el 19 de noviembre con un evento donde se compartieron experiencias conjuntas entre las ICC y el sector ambiental vasco, representado por el clúster Aclima. Las conferencias comenzaron con la ponencia de Juan Pastor Bustamante, experto en creatividad aplicada y director de la Red de Industrias Creativas. Tal y como explicó, la economía creativa es capaz de activar personas y territorio, y mostró algunos ejemplos de colaboración entre administraciones públicas, empresas y el sector cultural. “Euskadi es un territorio en el que se lleva tiempo trabajando el ámbito de las industrias culturales y creativas, es el momento de crear ese espacio común con otros sectores”, destacó.

 

En el encuentro se compartieron también dos ejemplos prácticos de hibridación entre diseño y otros ámbitos de actividad, ambos muy ligados a la economía circular. Edu Uribesalgo explicó el caso de Ternua Group, una empresa textil guipuzcoana con fuertes valores de sostenibilidad ambiental. La compañía ha desarrollado un sello propio, Commitment, para guiar los procesos de producción en sus cuatro marcas: Lorpen, Ternua, Loreak Mendian y Astore. La mayoría de sus piezas cuentan con un 80% o más de materiales reciclados y utilizan textiles respetuosos con el medio ambiente y las personas. La compañía, ubicada en Arrasate, también lleva a cabo proyectos para recuperar materiales de desecho. Es el caso de RedCycle, enfocado a reutilizar 12 toneladas de redes de pesca en desuso, o Seacycle, donde están aprovechando los plásticos recogidos del mar para fabricar camisetas.

 

El segundo caso de éxito es el del proyecto Biribil, impulsado por los diseñadores Jon Abad y Brigitte Sauvage junto al Ayuntamiento de Getxo. A partir de un proceso participativo, han creado mobiliario de uso público basado en desechos, en este caso, contenedores de basura amarillos que ya no se usan y envases. “Intentamos impulsar la economía circular desde la perspectiva del diseño pero involucrando a las personas usuarias en todo el proceso” explicó Jon Abad, “exploramos nuevos modos de cocreación que tengan en cuenta un triple equilibrio, el económico, el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente”.

 

Finalmente, se presentó la iniciativa Kimera vs. Kimera, impulsada conjuntamente por el clúster Aclima, la asociación de diseñadores de Euskadi EIDE, la red de experiencias creativas Karraskan y el laboratorio de prácticas colaborativas Wikitoki. “Estamos buscando nuevas formas de afrontar los retos a los que nos enfrentamos” afirmaba Olga Martin, directora de Aclima, “Kimera vs. Kimera promueve el encuentro entre la ecoindustria y el sector creativo para desarrollar productos y servicios más responsables con las personas y el planeta”.

 

Desde Wikitoki, el cofundador de Colaborabora Ricardo Antón explicaba, “las industrias culturales y creativas queremos sumar, introduciendo la imaginación y la colaboración para pensar de otra manera, creemos que son líneas estratégicas que tienen que cruzarse para ver qué sale de esa mezcla”. Dentro de Kimera vs. Kimera, en diciembre se realizarán dos talleres online donde participarán agentes del ámbito industrial y del creativo, dirigidos a explorar nuevas posibilidades.

 

BBDWeek está impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao. En su sexta edición, se celebra desde el 19 hasta el 26 de noviembre con una mezcla de actividades presenciales y online.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.