Aircontrol lanza una nueva línea de cilindros hidráulicos más robustos y competitivos
La empresa guipuzcoana Aircontrol completará el lanzamiento de su nueva línea de cilindros hidráulicos series HR, HT y HV en el tercer trimestre de 2022 y que serán más robustos y competitivos. Estos cilindros se fabricarán íntegramente en sus instalaciones de San Sebastián/Donostia y la firma vasca lleva meses trabajando en el stock de todos los componentes de estas series, para ofrecer al mercado unos plazos de entrega competitivos.
Un nuevo hito de la firma vasca que diseña, fabrica y suministra cilindros, tanto neumáticos como hidráulicos, así como paneles y armarios de control neumáticos y otros elementos de automatización de maquinaria desde hace 60 años.
Su actividad se divide en dos líneas muy diferenciadas. “Por un lado, la fabricación de cilindros neumáticos, paneles de control neumático y cilindros hidráulicos”, indica Eduardo Anitua, director gerente de Aircontrol. Y, por otro, la distribución oficial de productos complementarios de primera línea, “como válvulas neumáticas y elementos de filtraje de la marca Ross Controls, amortiguadores industriales de ACE Controls, motores neumáticos Globe Airmotors, bombas de vacío y compresores de aire de NItto Kohki o bombas centrífugas para líquidos peligrosos o corrosivos de la firma Schmitt Pumpen”, detalla.
Adaptarse a las necesidades del cliente
Su principal producto son los cilindros, tanto neumáticos como hidráulicos, a medida. Y lo consigue gracias a un departamento técnico capaz de diseñar y asesorar a sus clientes para ofrecerles un cilindro totalmente personalizado. “Somos flexibles y podemos adaptarnos al máximo a las demandas de los clientes. Somos capaces de fabricar series o de diseñar y fabricar una sola unidad acorde a las necesidades de específicas del cliente”, valora Eduardo Anitua.
Sus cilindros ofrecen multitud de utilidades como apertura y cierre de compuertas, tensores de bobinadoras, parada segura de movimientos, sistemas de seguridad para paletizadores automáticos o corte de pizarra, entre otros. Siempre resolviendo problemas que se les plantean a sus clientes. “Por ejemplo, una aplicación curiosa que fabricamos hace unos años fue para la industria cinematográfica. Colaboramos con una empresa especializada en efectos especiales que se encargó de diseñar y fabricar una plataforma capaz de simular el vuelo y las turbulencias de un avión para la película ‘Los amantes pasajeros’ de Pedro Almodóvar”, recuerda el director gerente.
Sus productos tienen cabida en una gran cantidad de sectores como puede ser la industria siderúrgica, farmacéutica, automoción, papelera, química, máquina herramienta o energías renovables tanto eólica como solar. “Trabajamos con grandes empresas internacionales como Arcelormittal, Grupo Celsa, Bosch, Acerinox, Grupo Ulma, Vidrala, Grupo Sarralle, Michelin, Siemens, Concast, entre otros”, enumera.
Actualmente el 80% de su facturación corresponde al mercado nacional “aunque en los últimos años hemos apostado por la exportación, principalmente a países europeos”, puntualiza Eduardo Anitua.
Su objetivo es continuar su apuesta por la innovación y la mejora de los productos y los servicios para consolidarse como un referente en el mercado de la neumática e hidráulica. En un corto-medio plazo espera ampliar su plantilla, actualmente formada por 18 personas, en dos más. Y en un medio plazo aspira a alcanzar “los 5 millones de euros de facturación”, según el director gerente.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica