Ainitze Mendizabal: “La tecnología propia patentada de Cyber Surgery permite a nuestro robot quirúrgico hacer un seguimiento del paciente en tiempo real”
Cyber Surgery nació hace 6 años con el objetivo de desarrollar respuestas robóticas y específicas para intervenciones quirúrgicas. En este tiempo, la empresa con sede en el Parque Tecnológico y Científico de Gipuzkoa se ha centrado en el desarrollo de un asistente robótico para cirugía de columna vertebral.
“Nuestro robot quirúrgico guía al cirujano en la fusión vertebral, un procedimiento muy común y arriesgado”, explica Ainitze Mendizabal, responsable de Innovación, que puntualiza que “a diferencia de otros robots que están en el mercado, nuestro asistente cuenta con una tecnología propia patentada que permite realizar un seguimiento del paciente en tiempo real”.
Además, el asistente robótico desarrollado por Cyber Surgery permite realizar este tipo de cirugía mínimamente invasiva de una manera más precisa y segura. Entre las ventajas, Mendizabal destaca también los beneficios para el paciente que “tendrá una recuperación más rápida y menos probabilidad complicaciones postoperatorias”. Por otro lado, los centros hospitalarios “tendrán menos gastos y menos saturación”, explica.
Caso de éxito en el Basque Open Industry
Mendizabal detallará este proyecto de robótica flexible y colaborativa en el Basque Open Industry, el encuentro de la industria inteligente vasca que tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) los días 13 y 14 de noviembre. En concreto, la responsable de Innovación de Cyber Surgery participa en la sesión del 14 de noviembre dedicada a casos de éxito de BDIH Konexio en tecnologías.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...