Ainitze Mendizabal: “La tecnología propia patentada de Cyber Surgery permite a nuestro robot quirúrgico hacer un seguimiento del paciente en tiempo real”
Cyber Surgery nació hace 6 años con el objetivo de desarrollar respuestas robóticas y específicas para intervenciones quirúrgicas. En este tiempo, la empresa con sede en el Parque Tecnológico y Científico de Gipuzkoa se ha centrado en el desarrollo de un asistente robótico para cirugía de columna vertebral.
“Nuestro robot quirúrgico guía al cirujano en la fusión vertebral, un procedimiento muy común y arriesgado”, explica Ainitze Mendizabal, responsable de Innovación, que puntualiza que “a diferencia de otros robots que están en el mercado, nuestro asistente cuenta con una tecnología propia patentada que permite realizar un seguimiento del paciente en tiempo real”.
Además, el asistente robótico desarrollado por Cyber Surgery permite realizar este tipo de cirugía mínimamente invasiva de una manera más precisa y segura. Entre las ventajas, Mendizabal destaca también los beneficios para el paciente que “tendrá una recuperación más rápida y menos probabilidad complicaciones postoperatorias”. Por otro lado, los centros hospitalarios “tendrán menos gastos y menos saturación”, explica.
Caso de éxito en el Basque Open Industry
Mendizabal detallará este proyecto de robótica flexible y colaborativa en el Basque Open Industry, el encuentro de la industria inteligente vasca que tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) los días 13 y 14 de noviembre. En concreto, la responsable de Innovación de Cyber Surgery participa en la sesión del 14 de noviembre dedicada a casos de éxito de BDIH Konexio en tecnologías.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.