Noticias 12 septiembre, 2019

Tecnalia desarrolla un innovador sistema de asistencia al estacionamiento

El nuevo asistente  incorpora cámaras de tiempo de vuelo que mejoran la estimación de trayectoria e integran alertas de colisión en 3D
-

El nuevo asistente  incorpora cámaras de tiempo de vuelo que mejoran la estimación de trayectoria e integran alertas de colisión en 3D

La corporación tecnológica vasca Tecnalia  ha diseñado un nuevo asistente al aparcamiento de vehículos que mejora los métodos convencionales gracias a la estimación de trayectoria y la integración de alertas de colisión en 3D.

 

La mayoría de los asistentes actuales facilitan el aparcamiento verificando que no haya objetos en la parte posterior del vehículo para evitar así posibles accidentes. La tecnología habitual se basa en sensores ultrasónicos, cámaras de imagen de gran angular, RADAR o LiDAR.

 

El centro tecnológico vasco propone ahora un nuevo sistema con la reconstrucción de objetos alrededor del vehículo usando información obtenida de una cámara de tiempo de vuelo (ToF, del inglés Time-to-Flight) que permite predecir posibles colisiones, determinar espacios libres y estimar la posición exacta de los elementos.

 

Esta nueva tecnología detecta las matrículas de los vehículos de alrededor haciendo uso de la relación entre píxel y punto 3D, según especifican en un comunicado.

 

El nuevo sistema ya ha sido evaluado con un 93% de precisión, según señalan desde Tecnalia valorando en especial la fiabilidad en las detecciones de matrículas gracias a la doble verificación (procesamiento de imagen y nube de puntos) y su capacidad para eliminar los falsos positivos.

 

El nuevo sistema afina la detección de los vehículos circundantes e identifica los lugares libres de estacionamiento al tener en cuenta la distancia entre automóviles consecutivos. Otra de sus novedades es que al utilizar un un solo sensor para el procesamiento de imágenes y profundidad minimiza los costes de desarrollo e implementación.

 

Los resultados de esta investigación ya han sido presentados durante las Jornadas de Automática 2019 que se desarrollaron entre el 4 y 6 de septiembre en Ferrol, A Coruña. Este evento constituye un importante punto de encuentro entre investigadores, docentes y profesionales de la automática.

 

Tecnalia forma parte del Consorcio Científico-Tecnológico BRTA (Basque Research and Technology Alliance) junto a otros 15 agentes científicos del Euskadi (cuatro centros de investigación colaborativa – CIC Biogune, CIC Nanogune, CIC Biomagune y CIC Energigune- y los centros tecnológicos –Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Neiker, Tekniker y Vicometch).

 

Vídeo corporativo de Tecnalia

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Gaiker apuesta por la IA para transformar los procesos de diseño y fabricación de aeroestructuras de composite

Gaiker apuesta por la IA para transformar los procesos de diseño y fabricación de aeroestructuras de composite

El proyecto europeo pAIramid desarrollará una plataforma de pruebas virtuales que guiará en el diseño y el procesado en la pirámide de caracterización de los materiales compuestos

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

El Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC) ha presentado el segundo Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi, que revela asimismo que el número de profesionales especializados en Inteligencia Artificial ha crecido más de un 20% este último año.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.