06–12-2022 PARTIDO AMISTOSO ENTRE EL VALLADOLID-ATHLETIC BILBAO
Noticias 7 diciembre, 2022

Tapia: “Deberíamos tener los recursos europeos a la mayor brevedad para poder llevar a cabo esas inversiones transformadoras que necesitamos”

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia ha respondido hoy a cuestiones de actualidad en la entrevista concedida al programa Boulevard de Radio Euskadi
-

Agencia Espacial Española: Lo que nos molesta no es la decisión, sino que parece que ya estaba predestinado a Sevilla desde un inicio. Parece que el proceso se había abierto para poder justificar Sevilla. Además, ya había otro instituto que se definió allí, sin opción a concurso. Creemos que las formas podían haber sido otras.

Expectativas económicas. No es la campaña de Navidad lo que nos preocupa, sino el largo plazo. Después del verano, veíamos que la subida de precios de las materias podía impactar muy negativamente que nos podría llevar incluso a una recesión, pero no ha sido así. Nuestra industria sigue trabajando, aunque el crecimiento se ha resentido un poco. Con una dificultad añadida, los PERTEs, los fondos Next Generation se están adjudicando con retraso, y existen ciertas inversiones que se están retrasando. Deberíamos tener esos recursos a la mayor brevedad para poder hacer eses inversiones transformadoras.

Precios energía: La situación es menos preocupante de lo que preveíamos, pero todavía quedan los meses más fríos, y no se ve el final de la guerra. Esto no ha quedado definitivamente despejado y nuestras empresas van a seguir sufriendo las consecuencias, también las administraciones y la sociedad. El escenario de recesión no es probable, pero un estancamiento sí parece más posible

Renovables: Estamos en una situación en la que la descarbonización y la transición a las renovables es una realidad que se ha acelerado, pero necesitamos acelerar también el proceso de los permisos, necesitamos que esas capacidades de inversión sean puestas en marcha a la mayor brevedad. Tenemos que conseguir que la energía que generemos se consuma en los lugares más cercanos y que seamos participes de esa energía.

Ulma / Orona: El máximo respeto a las decisiones que conforman las dos cooperativas y a las decisiones del Grupo Mondragon. Como país nos interesa que ese proyecto cooperativo basada en la solidaridad, el bien común y la mirada a largo plazo se considere, porque se ha demostrado que es un modelo resiliente que funciona en buenos y malos momentos. Es un modela cooperativo en al ámbito industrial con un reconocimiento importante y nos interesa seguir teniendo este tipo de organizaciones.

Gestión de residuos industriales: Tenemos que ser conscientes que tenemos un plan de residuos aprobado hasta el 2030 y tenemos que ser capaces de abordar el tema de los residuos industriales. A través de la ecoinnovación tenemos que conseguir tener menos residuos, que llevemos menos materiales a vertedero y que consigamos valorizar más y más materiales. A día de hoy no todos los materiales son valorizables. Por mandato europeo y estatal todos los municipios tienen que tener para 2028 un inventario y una planificación para retirar y almacenar el firbrocemento, y Gardelegi podría almacenar los provenientes de Gasteiz. Cada ámbito debería hacerse responsable de esos residuos, en base a conceptos como solidaridad y responsabilidad. No es sostenible ni solidario pensar que el fribrocemento que tengamos en una localidad lo podemos llevar al municipio vecino o al territorio vecino. Hay que almacenarlo lo mejor posible, pero hay que hacerlo por solidaridad y por responsabilidad.

Noticias relacionadas

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.