Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
Desde el inicio de 2025, el Gobierno Vasco, a través de Sprilur, sociedad pública de gestión de suelo industrial del Grupo SPRI, ha licitado 12 concursos, 5 para obras de urbanización y edificación y 7 para servicios vinculados a dichas obras. Dentro de estas actuaciones, cuyo objetivo es la recuperación de suelo industrial y poner a disposición de las empresas emplazamientos adaptados a sus necesidades, está previso realizar labores de descontaminación de suelos, limpieza industrial, gestión de residuos y urbanización de parcelas, entre otros.
En cuanto a las obras de urbanización y edificación, las licitaciones adjudicadas por un total de 18.554.958,50 € han sido las correspondientes a las obras de ejecución del proyecto constructivo de recuperación de la antigua parcela UERT en Burtzeña (Barakaldo), las obras de urbanización del sector D y del vial Plaiabarri en Erandio, incluyendo el vial Arriaga a Sakoni y las infraestructuras necesarias para el desarrollo urbanístico; la limpieza industrial y gestión de residuos en los antiguos pabellones de Arcelor; y las obras de reconstrucción de cubiertas de pabellones en Bildosola Artea. Están en proceso de adjudicación las obras de Etxeuli en Santurtzi, que se ha licitado con un presupuesto superior a los 13 millones de euros.
En cuanto a los servicios adjudicados, destacan los relacionados con las obras de urbanización y edificación, entre los que se encuentran la dirección de las obras de la parcela UERT de Burceña, la dirección y control de calidad de las obras de urbanización de Erandio, el control de mantenimiento y acceso del edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz o los servicios de limpieza y mantenimiento de la Torre de Urduliz. En total, se han realizado contratos por importe de 882.776 euros para la realización de dichos servicios. Además, se encuentra en proceso de adjudicación el servicio de Asesoría Jurídica, que ha sido licitado con un presupuesto de 500.000 euros.
Parcela UERT de Burtzeña
Se trata de un espacio vinculado al proceso de industrialización de la margen izquierda de los siglos XIX y XX, y a la posterior reconversión industrial de la década de los 70 y los 80. El objeto del proyecto adjudicado en julio de 2025, por 7 millones de euros, es la definición de las obras necesarias para la impermeabilización lateral y superficial de la antigua parcela de UERT (Maser) en Burtzeña, disminuyendo el posible efecto de lixiviado en los niveles freáticos y el recrecido de la parcela hasta una cota que impida la inundación de la futura urbanización. Las principales actuaciones de la obra serán el acondicionamiento del terreno, pantalla plástica de bentonita, mechas drenantes, adecuación de los servicios afectados y movimientos de tierras.
También se ha adjudicado la Dirección de Obra para la ejecución de este proyecto con un presupuesto de 287.928,00€.
Plaiabarri de Erandio
Concurso relativo a la urbanización de la margen derecha del río Asua a su paso por Plaiabarri de Erandio, que contempla cuatro proyectos de urbanización: el del llamado Sector D y el del Vial Plaiabarri, así como el Proyecto de mejora ya acondicionamiento del vial Arriaga Sakoni y su intersección con la carretera foral BI735, y el Proyecto de infraestructuras 1ª etapa PEI situadas fuera del sector D. La actuación, adjudicada en junio de 2025 por un importe de 9 millones de euros, consiste en desarrollar urbanísticamente el sector D de Erandio, para lo cual es indispensable ejecutar una serie de actuaciones en paralelo a la urbanización del mismo, bien para dotar al ámbito de acceso rodado e infraestructuras necesarias, como para dar respuesta al futuro desarrollo urbanístico del conjunto de ámbitos situados en ambas márgenes de rio Asua (Plaiabarri-Sakoni). La culminación de estas obras supondrá la obtención de 21.353 m2 de parcela industrial. La Dirección de obra para la ejecución de este proyecto se ha adjudicado por un importe de 239.040,00€.
Los promotores de este proyecto son ETS y SPRILUR, a través de un convenio entre ambas entidades y el Ayuntamiento de Erandio.
Previsiones para el segundo semestre de 2025
Sprilur prevé poner en marcha en el segundo semestre del año otras 14 licitaciones, entre las que se encuentran las obras de rehabilitación de Navacel (Trapaga); las obras de ejecución del plan de excavación para la obtención de la declaración de calidad del suelo del Prado (Mungia) y su correspondiente dirección de obra y control ambiental; los servicios de redacción del proyecto y dirección de obra de reurbanización del polígono industrial de Oikia (Zumaia); y los servicios de redacción del proyecto de 7 nuevos pabellones y la ampliación del edificio terciario, así como su dirección de obra en Herrera Norte (Pasaia).