Sprilur comparte su modelo de gestión de áreas empresariales con entidades públicas de ámbito estatal
18 representantes de entidades públicas estatales se han dado cita en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia que acoge hoy, dia 30 de abril, una jornada de benchmarking sobre “Espacios Productivos”
Se han llevado a cabo módulos de formación teórica y cuatro jornadas sectoriales, en las que también se visitan empresas públicas de distintos sectores vinculadas a la gestión.
Sprilur, Sociedad pública de gestión y promoción de áreas empresariales del Gobierno Vasco, la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales-CEPE, participarán hoy, en un seminario de benchmarking y jornadas sectoriales organizado por la Red Elige-Empresas Locales de Interés General y la Escuela de Servicios Públicos cuyo objetivo es conocer ‘in situ’ las peculiaridades de los servicios que se prestan en los parques y áreas empresariales, su gestión y dirección, así como los elementos clave para facilitar el desarrollo empresarial en el territorio donde se ubican.
Alrededor de 18 representantes de entidades públicas de localidades como Sevilla, Madrid, Tarragona, Gijón, Jaén, Salamanca, Barcelona,… se han dado cita en Euskadi para asistir a estas jornadas formativas y de intercambio de experiencias en gestión pública que incluye además de módulos teóricos, cuatro jornadas sectoriales que contemplan la visita a empresas públicas de distintos sectores de actividad, servicio de aguas, transportes, limpieza, …).
En este iniciativa, el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia acoge hoy, un seminario sobre “La puesta en marcha y gestión de espacios productivos y polígonos industriales” que ha profundizado y compartido con los asistentes la actividad propia de Sprilur y Parques Tecnológicos en gestión, desarrollo y promoción de áreas empresariales en todo el ciclo y fase de ejecución y mantenimiento de las mismas.
En este seminario han participado, Itziar Epalza, Directora General de la Red de Parques Tecnológicos y Txaber Ouro, Director de Sprilur, S.A., entidades vinculadas al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco para dar a conocer la experiencia de los parques tecnológicos y polígonos industriales que se gestionan en Euskadi desde hace más de 30 años.
Además, la jornada ha contado con el conocimiento de expertos vinculados al sector del desarrollo empresarial como José Miguel Artaza, exdirector de Sprilur, Alex Laustaunau, miembro de la Junta Directiva de CEPE, Iker Bergaretxe, Subdirector de Sprilur, Joseba Urbieta, Gerente del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Aurkene Niño, experta en Urbanización y Edificación Sostenible de Sprilur, S.A., y Jesús Unda, Director de Calidad de Sprilur, S.A.
Estas jornadas formativas tienen como objetivo acercarnos al ámbito de los polígonos industriales y parques tecnológicos; y en general, a los diferentes ‘espacios productivos‘ y conocer ‘in situ’ sus peculiaridades, su potencial, sus necesidades para afrontar con éxito el progreso y competitividad del tejido empresarial que acogen.
Durante el seminario, Txaber Ouro, director de Sprilur, S.A. y miembro de la Junta Directiva de ELIGE, ha procedido a la entrega de diplomas a los asistentes al ciclo formativo de gestor de empresa de servicios públicos.
Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.