Noticias 1 marzo, 2023

Seis nuevas empresas se presentan en la decimocuarta edición de K·business, iniciativa para conectar a las empresas de los Parques Tecnológicos de Euskadi

AVL Ibérica Euskadi, Basquevolt, Bibagu, Drone by drone, Senstile y Solaria son algunas de las entidades que se han implantado en los últimos meses en los Parques Tecnológicos de Euskadi y que han participado en este espacio de encuentro

Los Parques Tecnológicos de Euskadi han presentado esta mañana en el encuentro K·business a seis nuevas entidades del grupo de empresas que se han implantado recientemente en los parques. Las nuevas empresas AVL Ibérica Euskadi, Basquevolt, Bibagu, Drone by drone, Senstile y Solaria han expuesto sus actividades, productos y servicios en este espacio de encuentro entre entidades de los Parques Tecnológicos de Euskadi que tiene como objetivo favorecer el contacto, la colaboración y el desarrollo de negocio.

Con el celebrado hoy, son ya 14 ediciones de estos encuentros en los que han participado 480 entidades, con más de 300 reuniones bilaterales que han generado numerosos acuerdos comerciales.

 Ronda de presentaciones 

La iniciativa ha contado con una ronda de presentación de cada una de las empresas, y con 28 encuentros bilaterales para favorecer el contacto, oportunidades de colaboración y el desarrollo de negocio entre las entidades inscritas.

AVL Ibérica Euskadi (Campus Donostia) es una de las principales empresas del mundo en tecnología de la movilidad dedicada al desarrollo, simulación, ensayo e integración en la industria automotriz, además de cubrir otros sectores. La empresa ofrece conceptos, soluciones y metodologías que dan respuesta a las tendencias de movilidad del futuro. Cuenta con presencia a nivel mundial, y desde 2022 en el País Vasco con su filial AVL Iberica Euskadi.

Basquevolt (Campus Vitoria-Gasteiz) es un proyecto focalizado en la producción de celdas de estado sólido que aspira a ser una gigafactoria referente en Europa en este tipo de baterías con una producción estimada de 10GWh en 2027. Desarrolla una tecnología de baterías de estado sólido sostenible, más segura y muy competitiva, con los mejores materiales y celdas para vehículos eléctricos, transporte pesado, energías renovables y dispositivos electrónicos.

Bibagu (Campus Donostia) es una plataforma tecnológica que genera equipos de trabajo motivados y productivos a través de la mejora de la experiencia y bienestar laboral de los equipos.

Drone by Drone (Campus Zamudio/Derio) realiza trabajos aéreos mediante drones o UAS, en múltiples sectores como la topografía, la agricultura de precisión, las inspecciones industriales, el audiovisual, la geología, la seguridad o la formación, empleando las últimas tecnologías e innovando en cada nuevo servicio.

Senstile (Campus Zamudio/Derio) es una startup del sector fashiontech que ha desarrollado una tecnología que genera un gemelo digital de cualquier tejido con aplicaciones en todos los pasos de la cadena de valor del proceso productivo.

Solaria (Campus Vitoria-Gasteiz) es una empresa líder en el desarrollo y generación de energía fotovoltaica en el sur de Europa, para contribuir activamente a la descarbonización y conseguir que el modelo energético global se base en las energías limpias, poniendo el enfoque sostenible en la estrategia y gestión empresarial.

K·business es el servicio de Networking de los Parques Tecnológicos de Euskadi, que tiene como objetivo ayudar a las empresas Parke a conocerse y relacionarse con otras empresas y agentes del entorno, identificando y generando oportunidades de colaboración y desarrollo de negocio.

El servicio K·business está integrado en la iniciativa BEParke de los Parques Tecnológicos de Euskadi, la cual tiene como objetivo cubrir las diferentes necesidades de los proyectos empresariales a través de un nuevo catálogo de servicios especializados. En ese sentido, además del servicio de Neworking K·business, la marca Parke incluye otros cuatro nuevos servicios: K·talent, K·impulse, K·future y K·media, pensados para favorecer el desarrollo empresarial, profesional y personal

 

Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.