Nuevos sistemas de automatización en máquinas para elevar la eficiencia productiva
La compañía Fagor Automation ha desarrollado una solución de automatización del control numérico de la maquinaria para responder a las necesidades de la industria
Con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicamente avanzadas, que permitan elevar la productividad sin pérdida de precisión, el fabricante vasco Fagor Automation ha desarrollado el sistema de automatización QUERCUS, una solución que, además del control numérico, incluye los módulos de regulación, las fuentes de alimentación, los buses de comunicación, los motores y los sistemas de captación full digital.
El desarrollo, que será presentado en la feria de máquina herramienta EMO, que se celebrará en la ciudad alemana de Hannover en septiembre, se dirige a fresadoras, tornos o máquinas láser, pero también a equipos de última generación como las soluciones de fabricación aditiva.
El sistema aporta ventajas a los fabricantes de máquina herramienta como una mayor simplicidad en el montaje y una reducción del espacio que ocupan los módulos, pero también a los usuarios finales de esos equipamientos, ya que facilita las tareas de operación gracias a un HMI de fácil programación.
“Nuestra solución incorpora todos los requisitos del mercado actual y está además preparada para dar respuesta a los desafíos del futuro, en un contexto de constante evolución que exige a los fabricantes de máquina herramienta y a los usuarios permanecer en la vanguardia tecnológica”, precisa la product manager de CNC de la firma, Eva Gayubo, citada en una nota del fabricante guipuzcoano.
La feria EMO está considerada como un importante escaparate para las empresas dedicadas a la máquina herramienta y cuenta, en todas sus ediciones, con una presencia significativa de fabricantes vascos.
Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados
Con 131 socios, el Clúster ha ampliado un 20% su base de asociados durante el último ejercicio.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia: un curso sobre Inteligencia Artificial, Euskaraldia, los programas de ayuda Ekintzaile y Barnekintzaile, Udaltop y Laboratorio Blockchain.

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

EUSKARALDIA ha llegado al Grupo SPRI
Las entidades del Grupo Spri, así como el resto de instituciones públicas ubicadas en el edificio Plaza Bizkaia han celebrado conjuntamente el inicio del Euskaraldia.

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior