Las empresas de automoción dedican el 1,2% de su facturación a la formación de trabajadores
Noticias 15 abril, 2019

El sector vasco de automoción factura un 5% más en 2018

Las empresas vinculadas a este ámbito de actividad económica han invertido el 2,5% de sus ingresos a la I+D+i
-

Las empresas vinculadas a este ámbito de actividad económica han invertido el 2,5% de sus ingresos a la I+D+i

 

Las empresas del sector vasco de la automoción registraron una facturación de 19.311 millones de euros en 2018, cifra que supone un aumento del 5% con respecto al ejercicio precedente y confirma la senda ascendente de este ámbito de actividad económica, según datos de ACICAE.

 

Con respecto al empleo, en la actualidad un total de 100.000 personas trabajan en el sector, de las que 40.924 se encuentran en Euskadi. Este último dato implica un ligero incremento del 0,2% con respecto al número de personas empleadas por el sector en el País Vasco en 2017.

 

En el capítulo de las ventas, las exportaciones supusieron en 2018 el 90% del total. Además de su elevada tasa exportadora, el sector prosigue con su campaña de internacionalización mediante la implantación de nuevas fábricas en los mercados internacionales, hasta alcanzar las 302 plantas productivas en 32 países.

 

Por otro lado, las compañías vinculadas a la automoción invirtieron el 2,5% de sus ingresos a proyectos de I+D+i y el 95% de ellas contemplaron planes de formación adaptados a las necesidades de sus trabajadores, una función a la que dedicaron el 1,2% de su facturación.

 

El presidente de ACICAE, Jose Esmoris, mantiene unas expectativas positivas respecto al desempeño este año a pesar de las turbulencias internacionales y las nuevas regulaciones para el diésel.

Noticias relacionadas

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

El Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC) ha presentado el segundo Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi, que revela asimismo que el número de profesionales especializados en Inteligencia Artificial ha crecido más de un 20% este último año.

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

El Gobierno Vasco, BRTA y Globernance celebran una jornada sobre los desafíos y oportunidades de la IA

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los encuentros económicos Etekin, Enpresa digitala y la Inteligencia Artificial, la gestión lingüística y Usabilidad.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.