Técnicos de CMZ en la sala blanca de análisis y control de calidad de los tornos CNC

CMZ, más de 75 años fabricando tornos CNC ‘made in Euskadi’ con proyección internacional

Ubicados en Euskadi (Zaldibar, Mallabia y Elorrio) y con filiales en el corazón de Europa, sus tornos de tecnología avanzada aseguran a sus clientes un ciclo de vida de las máquinas de más de 20 años.
-

Desde 1945, guarda la esencia de una empresa familiar y actualmente, con más de 500 trabajadores implicados en la fabricación de tornos CNC, exporta el 80% de su fabricación.

 

Bizkaia Sortaldeko Industrialdea, S.A. ha apoyado la ampliación e instalación de las nuevas líneas de negocio de CMZ en varias áreas empresariales de Bizkaia.  

 

El tercer relevo generacional, Aitor e Iñaki Zumarraga son la referencia de CMZ, una empresa familiar, con más de 75 años de trayectoria que se ha consolidado como empresa líder en la fabricación de tornos CNC en Vizcaya. Además, sus planes de expansión le han llevado a crear filiales propias en países como Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Dinamarca y ha abierto alianzas con distribuidores oficiales en numerosos países europeos, Turquía y EE.UU.

CMZ cuenta actualmente con seis plantas de fabricación de 32.000 metros cuadrados de instalaciones en Zaldibar, Elorrio y Mallabia y una calderería industrial en Cádiz. En dichas plantas se lleva a cabo la fabricación de los principales componentes de las máquinas y su posterior montaje.

En los diferentes periodos de crecimiento de la empresa, ha contado con Bizkaia Sortaldeko Industrialdea, S.A., sociedad pública comarcal participada por Sprilur, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamientos de Mallabia y Lea Artibai, quien ha apoyado la implantación de sus nuevas líneas de negocio y su instalación en las áreas empresariales que esta sociedad gestiona en algunos municipios de Bizkaia.

Más de 500 personas cualificadas están implicadas en los 3 tornos de media de fabricación diaria que, posteriormente, se distribuyen hasta cualquier rincón del mundo. Según su responsable de ventas internacionales, Javier Zumarraga, “en 2022, fabricamos 525 máquinas principalmente dirigidas al mercado europeo. Nuestra previsión es aumentar la fabricación en 2023 para alcanzar las 600 máquinas.”

La empresa dispone de un equipo de personas de perfil eminentemente técnico, procedentes de Universidades de referencia y centros de formación profesional local, cuya especialización práctica se realiza en las propias instalaciones de la fábrica.

«Colaboramos muy estrechamente con las universidades del País vasco, y nos damos a conocer para presentar a los universitarios las oportunidades que ofrecemos”, según Zumarraga.

Los tornos basados en control numérico se fabrican con un alto índice de precisión (micras), pudiendo alcanzar hasta 6000 rpm de velocidad de cabezal, y una alta capacidad de fresado. “Nuestra diferenciación consiste en ofrecer un producto de alta calidad y con prestaciones elevadas, elaborado con componentes de primer nivel”, afirma Javier Zumarraga.

Los sectores a los que se dirigen los tornos de CMZ son muy variados, principalmente solicitados por clientes del sector automoción, aeronáutico, energético, médico-sanitario, defensa, agrícola, máquina-herramienta y mecanizado en general.

Entre los requerimientos solicitados por parte de los clientes para este tipo de máquinas suele primar, que permitan el mecanizado de piezas complejas, que permitan un gran volumen de producción y que las máquinas cuenten con altos niveles de estabilidad y precisión. Así, sus máquinas ofrecen un ciclo de vida de más de 20 años. CMZ cuenta con un servicio cercano de asistencia técnica para cumplir con las necesidades de sus clientes y garantizar su máxima productividad. Prácticamente el 80% de su producción se exporta a Europa y el resto, se reduce al ámbito estatal. El volumen de facturación en 2022 alcanzó los 97 millones de euros.

 

Esencia familiar con visión internacional

CMZ, fundada 1945, se inició fabricando regruesadoras y bordoneras para carpintería en los bajos de una vivienda de 65 metros cuadrados en Zaldibar y poco tiempo después, lanzó con éxito las primeras limadoras para el sector industrial.

Iniciado el año 1961, participa por primera vez, como expositor, en la feria Máquina Herramienta de Bilbao e inicia su apertura a mercados como Alemania y Colombia. En este tiempo, amplia sus instalaciones a una superficie, nada desdeñable para la época, de 5.000 metros cuadrados, en Zaldibar, actual sede de las oficinas centrales de CMZ. Nuevos retos empresariales permiten lograr un aumento de su capacidad productiva, alcanzando la fabricación de 25 máquinas limadoras mensuales. Un destacado número de unidades, teniendo en cuenta que la empresa contaba ya, en esa época, con cerca de 13 fabricantes competidores del mismo producto.

A comienzos de los 70, las limadoras dieron paso a la producción de los primeros tornos convencionales, donde este producto alcanzaba el 80% de la demanda, en sus tres modelos de tornos diseñados. Las nuevas tecnologías y el control numérico se incorporan a la producción de maquinaria industrial y es cuando CMZ se profesionaliza e introduce nuevas líneas de tornos CNC. Así, moderniza su gama de productos, implementando modelos más avanzados tecnológicamente.

A finales de los 80, se produce el último relevo generacional y es cuando se afianzan sus objetivos de expansión. Con un nuevo plan de negocio, inicia la apertura de nuevas instalaciones en Elorrio y en este nuevo ciclo la empresa se extiende a nuevos mercados europeos para abrir su primera filial propia en Francia.

Los planes de internacionalización iniciados en los años 2000 abordan una escalada de apertura de nuevas fábricas propias en Reino Unido, Alemania e Italia, así como en Bizkaia (Elorrio y Mallabia).

En 2019, CMZ recibe el galardón Premio Empresa Bizkaia que otorga Confebask asi como, al Mejor Empresario Vasco por la Fundación Empresa Vasca y Sociedad. En 2020, Seuner Fabricados (Grupo CMZ), recibe Premio OnBizkaia Saria, a la Mejor Trayectoria spin-off.

En los últimos cuatro años, CMZ ha lanzado al mercado dos nuevos tornos multitorre diseñados para la alta producción y el decoletaje y nace CMZ Logistics una nueva división para la gestión logística del negocio.

Constancia, tesón y disciplina son las señas de identidad de este Grupo empresarial CMZ, referencia vasca, nacional e internacional del sector de la máquina herramienta. En los planes de expansión y crecimiento que ha abordado, CMZ se ha apoyado en programas empresariales e infraestructuras industriales públicas, a través de Bizkaia Sortaldeko Industrialdea, S.A., que le han permitido ampliar sus instalaciones para adaptarlas a sus necesidades de operativa, fabricación e implantación de nuevas líneas de negocio.

 

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.