Noticias 16 noviembre, 2023

BDIH presenta seis casos de éxito en el Basque Open Industry 2023

El programa de ayudas BDIH Konexio sigue ayudando al tejido empresarial vasco a implementar soluciones innovadoras y sostenibles, facilitando el acceso de las pymes a los múltiples activos de los centros tecnológicos y de I+D
-

Durante la semana del 13 al 17 de noviembre Euskadi se ha convertido en el centro de la industria y las pymes europeas, con la celebración de la SME Week 2023, la conferencia anual de Enterprise Europe Network (EEN) y el encuentro Basque Open Industry (BOI). Este último ha servido como escaparate para la industria vasca, que ha tenido la oportunidad de exponer su potencial tecnológico ante los más de 2.200 profesionales que han acudido en representación de empresas de todo el mundo. Basque Digital Innovation Hub, como red de apoyo a las pymes vascas para la incorporación de tecnologías digitales y sostenibles, ha participado en BOI con la presentación de seis casos de uso de empresas que han desarrollado sus procesos productivos gracias a su colaboración con BDIH.

Tal y como ha explicado Susana Larrea, coordinadora del BDIH de SPRI, durante su intervención en el Basque Open Industry, BDIH nace con el objetivo de ayudar a las pymes vascas a incorporar tecnologías digitales y sostenibles, respondiendo a la estrategia de especialización inteligente RIS3 (Research and Innovation Smart Specialisation Strategy). En la práctica, BDIH es una red de más de 265 activos y servicios distribuidos en ocho nodos tecnológicos, y es propiedad de un gran número de centros de I+D, Universidades y centros de Formación Profesional que ponen estos activos a servicio de las pymes. Además, para que las empresas puedan acceder fácilmente a los servicios del BDIH se ha puesto en marcha el programa de ayudas BDIH Konexio. A través de este programa, las pymes pueden acceder a los agentes del BDIH y recibir asesoramiento técnico y económico sobre la viabilidad de incorporar una determinada tecnología, así como hacer pruebas de experimentación y testeo de las mismas.

Una de las empresas que ha podido probar e incorporar una de las tecnologías digitales y sostenibles del BDIH ha sido Cyber Surgery. Ainitze Mendizabal, responsable de innovación de esta startup donostiarra, ha explicado que gracias a su participación en el programa BDIH Konexio, la empresa ha podido trabajar con el centro tecnológico Vicomtech en el desarrollo de una solución de realidad aumentada aplicable en cirugías mínimamente invasivas. A través de esta colaboración se ha logrado testear una tecnología innovadora que permite superponer una imagen del paciente sobre la realidad, de manera que el cirujano es capaz de observar la anatomía del paciente dentro de su mismo campo visual.

 

 

Otro ejemplo exitoso derivado del programa BDIH Konexio es el caso de la empresa guipuzcoana Savvy Data Systems, que se centra en optimizar procesos productivos a través de tecnologías digitales e inteligencia artificial. A través de su colaboración con el centro tecnológico Ikerlan, esta pyme ha podido incrementar la ciberseguridad de sus activos de manera significativa. Según ha explicado su director gerente, Fernando Sáenz, esta conexión les ha permitido realizar “varios test para validar la robustez de las comunicaciones de los dispositivos e implementar nuevas medidas de filtrado y configuración”.

Esta ayuda que ofrece BDIH Konexio a las pymes no solo favorece su evolución tecnológica, también va en consonancia con los propósitos de desarrollo sostenible y transición verde que promueve la Comisión Europea. Por ejemplo, la necesidad de implementar materiales ligeros y multifuncionales para cumplir con las directivas de emisión de CO2 ha derivado en la colaboración entre la empresa vizcaína de soluciones de aligeramiento Igestek y el centro de I+D Tecnalia. Juntos han avanzado en la investigación de un material innovador llamado buckypaper, que se caracteriza por ser muy resistente, muy ligero y con un impacto medioambiental mucho menor que el del metal, tal y como ha explicado la responsable de innovación de Igestek, Nerea Romero.

Además, durante la conferencia del BDIH se han podido conocer otros tres casos de éxito que ponen de manifiesto el alcance y la profundidad del programa BDIH Konexio. La empresa Hispavista ha trabajado con el centro tecnológico Lortek en soluciones de fabricación aditiva para el sector industrial, Linqcase ha colaborado con CEIT para desarrollar unas herramientas que le permitieran detectar quemas de certificado, y, por último, la empresa de salud digital Insulcloud se ha unido a Tekniker para optimizar un dispositivo inteligente que permite a un paciente diabético mejorar su calidad de vida de manera significativa.

Estos seis casos de uso son solo ejemplos del amplio trabajo que BDIH está realizando con las pymes vascas desde 2016. Tan solo en 2022 se han puesto en marcha un total de 96 proyectos y el BDIH trabaja en colaboración con la red de Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH) para ofrecer a las empresas acceso a activos del más alto nivel. Si estás interesado en conocer más detalles sobre la labor del Basque Digital Innovation Hub, puedes visitar este enlace.

Noticias relacionadas

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.