La consejera Arantxa Tapia, en la entrevista.
Noticias 18 noviembre, 2020

Arantxa Tapia: «Nuestro modelo de competitividad debe basarse en la digitalización y las inversiones, no en el coste de las horas de trabajo»

  • La Consejera Tapia hace un llamamiento a una transición ordenada hacia el coche eléctrico, ya que demonizar el diésel y cargarlo con impuestos complicaría la transición

  • En relación al conflicto laboral de los estibadores del Puerto de Bilbao, Arantxa Tapia dice que ambas partes tienen que tener voluntad para llegar a un acuerdo, pero teniendo en cuenta cuáles son las normas y las leyes en este momento

-

 

La Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha sido entrevistada, esta mañana, en el programa “Faktoria” de Euskadi Irratia.

 

En la entrevista concedida a Euskadi Irratia, la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha destacado que el modelo de competitividad de Euskadi debe estar basado en la digitalización y la inversión, así como en la sostenibilidad y el personal especializado. «Nosotros tenemos que hacer que la producción sea competitiva, nuestro modelo de competitividad no debe basarse en el coste de las horas de trabajo», ha dicho.

 

Preguntada por el impuesto al diésel, la Consejera Tapia ha dicho que demonizar el diésel y cargarlo con impuestos complicaría la transición hacia el coche eléctrico, ya que actualmente se utiliza diesel en el transporte de carga por carretera y transporte marino. «Si de repente se imponen impuestos al diésel los sectores sufrirán mucho», ha dicho. En este sentido, Arantxa Tapia ha hecho un llamamiento a una transición ordenada. De este modo, añade que un nuevo coche diésel actual contamina poco, por lo que cambiar un coche viejo diésel o gasolina por un nuevo coche diésel ayuda a disminuir las emisiones.

 

En cuanto al conflicto laboral de los estibadores del Puerto de Bilbao, la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha señalado que lo más adecuado sería una mediación acordada entre ambas partes, pero al no llegar a un acuerdo, el Gobierno Vasco cree que se debería poner en marcha un arbitraje para dar una solución a esta situación. «Las dos partes tienen que tener voluntad para llegar a un acuerdo, pero teniendo en cuenta cuáles son las reglas y las leyes en este momento«, ha dicho.

 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.