COOPENOR
Relanzamiento empresarial
Noticias 2 noviembre, 2025

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades
-

Hace algunas semanas, Coopenor anunciaba la apertura de un nuevo taller, un paso relevante en su proceso de expansión y consolidación de operaciones. Este centro permitirá atender de manera más directa los distintos proyectos de la compañía, optimizando la producción y la organización de sus equipos desde el inicio.

Desde este taller, Coopenor da servicio a los proyectos que desarrolla en otras regiones, con especial atención a iniciativas en Cartagena y Huelva. El centro cuenta con dos prefabricaciones de 5.000 pulgadas, diseñadas para garantizar un desarrollo eficiente y un servicio ágil a todos los proyectos locales.

Fundada en 1978 y ubicada en Trapagaran (Bizkaia), Coopenor ha centrado desde sus inicios su actividad en satisfacer las necesidades de sus clientes en el ámbito industrial. A lo largo de los años, la compañía ha desarrollado proyectos que incluyen desde el suministro y montaje de instalaciones y equipamientos hasta la fabricación de tuberías y estructuras metálicas, plataformas o naves. También realiza trabajos de calderería, depósitos y recipientes a presión, gasoductos y estaciones de tratamiento de aguas residuales. 

Sus servicios abarcan distintos sectores, como el industrial, alimentación, gas, medioambiental y servicios, y van desde trabajos puntuales de montaje hasta proyectos completos “llave en mano”, incluyendo materiales, prefabricación y montaje, siempre adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Desde la puesta en marcha del taller, los resultados han sido muy positivos. La incorporación de nuevos equipos y la organización eficiente del centro han permitido superar las expectativas iniciales. En los próximos días, la compañía prevé la firma de un nuevo proyecto relevante, que se sumará a los que ya tiene en marcha, reforzando su presencia regional y consolidando su expansión.

Actualmente, 25 personas forman parte del equipo del taller, y la cifra continúa en aumento, reflejando la apuesta de la empresa por generar empleo de calidad y ampliar su capacidad productiva. Con esta apertura, Coopenor reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia y el desarrollo continuo de su marca, demostrando que su crecimiento está respaldado por resultados concretos y sostenidos.

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

El consejero de Mikel Jauregi ha asegurado estar de acuerdo con las prioridades del informe ya reflejadas en el plan de industria, como el arraigo de las empresas, la atracción de inversión extranjera, desarrollar nuevo talento o incrementar el tamaño de las pymes.

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.