Nymiz capta 2,8 millones de euros liderados por Swanlaab para potenciar la privacidad de datos
- La innovadora solución de Nymiz desbloquea el potencial de los datos en un mundo cada vez más dominado por la IA, preparándose para una expansión global sin precedentes.
Nymiz, empresa vasca de ciberseguridad, ha asegurado una inversión de 2,8 millones de euros en una ronda liderada por Swanlaab Venture Factory. Esta financiación estratégica amplía el horizonte de Nymiz para liderar la innovación en la anonimización y seudonimización de datos no estructurados, una necesidad cada vez más crítica para aprovechar el potencial completo de los datos en aplicaciones de IA generativa.
La singularidad de la tecnología de Nymiz, dirigida por Óscar Villanueva, CEO, junto con Manuel Díaz, CTO, reside en su capacidad para ofrecer una solución robusta y disruptiva que facilita la explotación segura y conforme a normativa de grandes volúmenes de datos. En un contexto donde la inteligencia artificial generativa transforma industrias enteras, el enfoque de Nymiz en la protección de la privacidad se convierte en un activo incalculable para corporativos de todo el mundo.
«En la era de la IA generativa, la demanda de soluciones que permitan a las organizaciones explotar el valor de sus datos sin comprometer la privacidad de los usuarios es más alta que nunca. Nuestra tecnología no solo responde a esta demanda, sino que también se anticipa a las necesidades futuras del mercado», explica Óscar Villanueva. Esta visión coloca a Nymiz en una posición privilegiada para escalar a nivel global, ofreciendo a empresas la posibilidad de explotar su conocimiento y datos dentro de los más altos estándares de privacidad.
El compromiso de Nymiz con la innovación continua y la expansión de sus capacidades de integración promete revolucionar la forma en que las empresas gestionan y optimizan su conocimiento. La financiación también permitirá a Nymiz atraer al mejor talento, reforzando equipo y su crecimiento en Europa, Latam y Estados Unidos.
La inversión, liderada por Swanlaab Venture Factory resalta la capacidad de Nymiz para satisfacer un problema en un área de importancia crítica. «Nymiz tiene una propuesta altamente diferencial y se está posicionando como un líder indiscutible en la protección de la privacidad de la información y el conocimiento, crítico en la era de la IA generativa. Su potencial para escalar globalmente y transformar el tratamiento de datos privados es enorme y estamos muy ilusionados con formar parte de su viaje», comenta Juan Revuelta, socio de Swanlaab.
Según Geoffroy Rosset, socio fundador de Auriga, “hemos quedado muy impresionados por la calidad del equipo fundador, la eficiencia del producto y la tracción inicial demostrada por Nymiz. Junto a un inversor español de primer nivel como Swanlaab, estamos felices de formar parte de un viaje emprendedor tan prometedor.”
Sobre Nymiz
Nymiz es una compañía de deep tech que ha desarrollado un software para anonimizar y seudonimizar datos personales focalizado en documentos no estructurados (docs ofimáticos, pdf, imagen) así como bases de datos basado en Inteligencia artificial con Procesamiento del Lenguaje Natural.
Óscar Villanueva, CEO y cofundador de Nymiz, cuenta con una amplia experiencia en el sector energético donde, en Repsol y Petronor, ha ejercido puestos de responsabilidad en ámbitos de la innovación y es, además, emprendedor, habiendo cofundado la start-up Arrecife Energy Systems.
Sobre Swanlaab
Swanlaab Venture Factory es una gestora de fondos de capital riesgo hispano-israelí con sede en Madrid y Tel-Aviv. Desde 1992, el grupo ha gestionado más de 700 millones de dólares a través de 8 vehículos, con un enfoque geográfico de inversión en Israel y España. Swanlaab invierte en empresas de producto en fases iniciales, principalmente post-seed o pre-serie A, con un grado de escalabilidad elevado en los cuáles la diferenciación tecnológica tiene un peso relevante y con foco en modelos de negocio B2B. Históricamente, el grupo ha llevado a cabo más de 140 inversiones, con más de 40 salidas exitosas, 8 de los cuáles fueron salidas a bolsa. Además de dar apoyo financiero a las empresas, Swanlaab acompaña sus inversiones con soporte operativo en el proceso de crecimiento y expansión internacional de sus empresas participadas.
Sobre Auriga Cyber Ventures
Lanzado en 2022, Auriga Cyber Ventures es un fondo de inversión en etapas tempranas de más de 50 millones de euros, dedicado al 100% a invertir en startups europeas de ciberseguridad. Apoyado por emprendedores del sector, se basa en una red de más de 80 especialistas en ciberseguridad para apoyar el desarrollo de su cartera. ACV actualmente tiene 12 inversiones en áreas tan diversas como la Criptografía Post-Cuántica, la privacidad y seguridad de Gen-AI, la Seguridad Embebida o el Pentest-as-a-Service.
Sobre CDTI Innovación
El CDTI Innovación es la Agencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que apoya la innovación basada en el conocimiento, asesorando y ofreciendo financiación pública para la innovación a través de subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables para proyectos de innovación y gestionando proyectos de compra pública precomercial.
Adicionalmente, a través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas. Hasta la fecha, el CDTI, por medio de Innvierte, ha comprometido más de 384 M€ en 20 vehículos de inversión que han invertido en más de 250 empresas y a través de su línea de coinversión ha comprometido directamente un importe de más de 431 M€ en al menos 144 empresas.”
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.