nemergent solutions
Emprendimiento Financiación
Noticias 4 marzo, 2020

Nemergent Solutions: EE.UU. otorga más de 3.600.000 $ a un proyecto de la UPV/EHU

El Departamento de Comercio de EE.UU. ha vuelto a confiar en la UPV/EHU para liderar la innovación en el sector de las comunicaciones de emergencias.
-

El Departamento de Comercio de EE.UU. ha vuelto a confiar en la UPV/EHU para liderar la innovación en el sector de las comunicaciones de emergencias. Recientemente, el organismo norteamericano, a través de su Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, en inglés) hacía públicos los resultados del programa de fomento de investigación Public Safety Innovation Acceleration Program.

De los 3 proyectos seleccionados en esta convocatoria, el liderado por el grupo de investigación NQaS (Networking Quality and Security) del departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la UPV/EHU contará con más de 3,6 millones de dólares, de los 6 millones que se han otorgado.

En concreto, la convocatoria MCV-TE Misión Critical Voice – Test Equipment recién resuelta pretende impulsar el diseño y desarrollo de sistemas de evaluación de equipos de comunicaciones de misión crítica. Esa tecnología supone la evolución de los “walkie talkies” que han utilizado tradicionalmente los cuerpos de emergencias a terminales avanzados sobre redes 4G y 5G, que dispondrán de capacidades multimedia y permitirán una mejor coordinación de emergencias.

Nueva financiación

Hace tan sólo dos años y medio el proyecto MCOP  (Mission Critical Open Platform) se lanzaba con 1,2 millones de dólares de ayudas también  del Departamento de Comercio para desarrollar, por primera vez, un equipo de comunicaciones de misión crítica (MCPTT) abierto.

Tras finalizar el proyecto original, en septiembre de 2019, el sistema desarrollado por la UPV/EHU se ha testado con los de numerosos fabricantes internacionales y está siendo utilizado dentro de los desafíos Tech-To-Protect, una serie de “hackathones” o eventos de desarrollo de prototipos, con más de 2 millones de dólares en premios, que se está celebrando actualmente por numerosas ciudades de EEUU. La plataforma desarrollada, y especialmente su apuesta por ecosistemas de comunicaciones abiertos y estándares, se continúan manteniendo e impulsando a día de hoy.

El objetivo del actual programa, relacionado también con comunicaciones de misión crítica, consiste es desarrollar equipos y métodos de certificación para esos sistemas que verifiquen que éstos se adecúan a los estándares del 3GPP. Este organismo, en el que participa también la UPV/EHU, es el encargado de definir los estándares de las tecnologías móviles, tanto comerciales (hasta 5G) como de comunicaciones críticas. El cumplimiento de los mismos garantiza la interoperabilidad de los equipos de diferentes fabricantes y un mercado más abierto y competitivo. La propuesta de la UPV/EHU, de nombre MCS-TaaSting, persigue acelerar la llegada al mercado de los equipos y programas de certificación, flexibilizando y reduciendo el coste para los fabricantes mediante el acceso a través de la nube, apostando por el paradigma “Testing-as-a-Service” o TaaS,

Líder en investigación para comunicación en situaciones críticas

El grupo NQAS se consolida, así, como punta de lanza en la I+D en comunicaciones de misión crítica, fruto de un compromiso iniciado 10 años atrás. Junto a la UPV/EHU cabe destacar la participación de Nemergent Solutions, una spin-off de la propia Universidad del País Vasco, que se ha convertido en sus tres años de andadura en referente internacional de estas tecnologías, empleando actualmente a 20 personas. Las dos mayores agrupaciones del sector (TCCA y PSTA), un fabricante estadounidense de terminales (Sonim), las empresas europeas GridGears y Enensys y la Texas A&M University (TAMU) completan el consorcio liderado por la UPV/EHU.

El Dr. Fidel Liberal, coordinador de la propuesta, recibía precisamente el anuncio público durante su participación en unas jornadas de formación tecnológica y entrenamiento de los cuerpos de emergencias en la denominada “Disaster City” Texas, organizadas por la Texas A&M University.

«Tenemos por delante dos años de trabajo intenso para conseguir poner a disposición de la industria y los usuarios equipos de test para estas tecnologías. Éstos resultan fundamentales para que los cuerpos de emergencias puedan finalmente acceder a una nueva generación de equipamiento de comunicaciones, con la tranquilidad de que su funcionamiento y respeto a los estándares se ha certificado para que puedan conectarse con otros cuerpos, incluso de otros países, en caso de emergencias.”

El Dr. José Óscar Fajardo, CEO de Nemergent Solutions comenta “Para Nemergent, formar parte de este proyecto nos va a permitir no sólo seguir estando en la vanguardia tecnológica sino además situarnos por delante en la línea de salida para la futura certificación de nuestros productos”. Se trata por tanto de una noticia inmejorable para la start-up ubicada en el centro de empresa ZITEK de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, en un comienzo de año frenético en el que Nemergent ha conseguido cerrar su participación en la nueva red de emergencias del Reino Unido.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.