Naru Intelligent
Emprendimiento Financiación
Noticias 16 noviembre, 2020

Naru Intelligence, startup de Inteligencia Artificial, cierra una ronda de inversión de 1 millón de euros

Mondragon Fondo de Promoción FCR, ORZA, INNVIERTE y ULMA, entran en el capital de la empresa, especializada en sistemas de Inteligencia Artificial para biomedicina
-

La ampliación de capital que acaba de cerrar Naru Intelligence, por valor de un millón de euros pretende acelerar el lanzamiento al mercado de su producto Step y escalar su aplicación a nuevas enfermedades.

Las firmas que se incorporan a la estartup quieren impulsar el desarrollo de esta firma donostiarra especializada en sistemas de Inteligencia Artificial para biomedicina que permiten mejorar de forma personalizada el tratamiento y los resultados en cada paciente.

Naru Intelligence desarrolla tecnología de aprendizaje automático (ML) para el ámbito biosanitario, con el fin de perfeccionar los resultados de los servicios de salud y contribuir a acelerar la investigación clínica y farmacéutica.

La empresa fue fundada en 2017 por Maider Alberich y Eider Sanchez, con el apoyo de Gobierno Vasco-Spri, Diputación Foral de Gipuzkoa y BIC Gipuzkoa, en el marco de los programas Ekintzaile/Txekintek, y de Fomento San Sebastián en el marco del programa Ekin+ para crear un sistema que permitiera mejorar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes de forma personalizada, a partir de lo que el propio sistema aprende del tratamiento que reciben los pacientes que sufren una misma enfermedad.

Su primer producto, Step, es un sistema inteligente en la nube dirigido a mejorar resultados en el seguimiento de los Eventos Adversos Severos en pacientes con cáncer y otras enfermedades crónicas graves. Step se basa en herramientas de Inteligencia Artificial que analizan datos de toda la población para aprender de cada paciente. Este producto responde a un doble objetivo: por un lado, servir de soporte a médicos y hospitales para perfeccionar la toma de decisiones con respecto al tratamiento de los pacientes, y por otro, ayudar a la industria farmacéutica a mostrar la respuesta real de diferentes perfiles de pacientes a los tratamientos recibidos.

Las garantías de calidad y seguridad que proporcionan el dispositivo médico Step y su tecnología conforme con toda la regulación en protección de datos han despertado el interés de clientes relevantes en los dos mercados a los que se dirige: tanto a nivel hospitalario, como entre laboratorios farmacéuticos que están apostando por soluciones digitales para datos del mundo real (Real World Data).

La compañía acaba de realizar una ampliación de capital de un millón de euros con la incorporación al proyecto del fondo de Mondragón Fondo de Promoción FCR gestionado por Clave Capital, Orza, Innvierte (CDTI) y Ulma. Esta operación permitirá acometer el lanzamiento a mercado de su producto Step, fortalecer el equipo y escalar el producto a nuevas enfermedades.

Naru Intelligence, participada desde 2018 por Basque Fondo, ha recibido desde su constitución el reconocimiento y apoyo, entre otros, de Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, BIC Gipuzkoa, Fundación Biozientziak Gipuzkoa Fundazioa, y Fomento San Sebastian. Fue seleccionada en 2019 como la startup mentorizada por la Fundación Pfizer a través de su programa Angels4Innovation y ha recibido varios premios como el Premio DonostiaINN a Joven Empresa Innovadora 2019 o el Premio a la Internacionalización de Toribio Echevarria 2019.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.