Naru Intelligent
Emprendimiento Financiación
Noticias 16 noviembre, 2020

Naru Intelligence, startup de Inteligencia Artificial, cierra una ronda de inversión de 1 millón de euros

Mondragon Fondo de Promoción FCR, ORZA, INNVIERTE y ULMA, entran en el capital de la empresa, especializada en sistemas de Inteligencia Artificial para biomedicina
-

La ampliación de capital que acaba de cerrar Naru Intelligence, por valor de un millón de euros pretende acelerar el lanzamiento al mercado de su producto Step y escalar su aplicación a nuevas enfermedades.

Las firmas que se incorporan a la estartup quieren impulsar el desarrollo de esta firma donostiarra especializada en sistemas de Inteligencia Artificial para biomedicina que permiten mejorar de forma personalizada el tratamiento y los resultados en cada paciente.

Naru Intelligence desarrolla tecnología de aprendizaje automático (ML) para el ámbito biosanitario, con el fin de perfeccionar los resultados de los servicios de salud y contribuir a acelerar la investigación clínica y farmacéutica.

La empresa fue fundada en 2017 por Maider Alberich y Eider Sanchez, con el apoyo de Gobierno Vasco-Spri, Diputación Foral de Gipuzkoa y BIC Gipuzkoa, en el marco de los programas Ekintzaile/Txekintek, y de Fomento San Sebastián en el marco del programa Ekin+ para crear un sistema que permitiera mejorar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes de forma personalizada, a partir de lo que el propio sistema aprende del tratamiento que reciben los pacientes que sufren una misma enfermedad.

Su primer producto, Step, es un sistema inteligente en la nube dirigido a mejorar resultados en el seguimiento de los Eventos Adversos Severos en pacientes con cáncer y otras enfermedades crónicas graves. Step se basa en herramientas de Inteligencia Artificial que analizan datos de toda la población para aprender de cada paciente. Este producto responde a un doble objetivo: por un lado, servir de soporte a médicos y hospitales para perfeccionar la toma de decisiones con respecto al tratamiento de los pacientes, y por otro, ayudar a la industria farmacéutica a mostrar la respuesta real de diferentes perfiles de pacientes a los tratamientos recibidos.

Las garantías de calidad y seguridad que proporcionan el dispositivo médico Step y su tecnología conforme con toda la regulación en protección de datos han despertado el interés de clientes relevantes en los dos mercados a los que se dirige: tanto a nivel hospitalario, como entre laboratorios farmacéuticos que están apostando por soluciones digitales para datos del mundo real (Real World Data).

La compañía acaba de realizar una ampliación de capital de un millón de euros con la incorporación al proyecto del fondo de Mondragón Fondo de Promoción FCR gestionado por Clave Capital, Orza, Innvierte (CDTI) y Ulma. Esta operación permitirá acometer el lanzamiento a mercado de su producto Step, fortalecer el equipo y escalar el producto a nuevas enfermedades.

Naru Intelligence, participada desde 2018 por Basque Fondo, ha recibido desde su constitución el reconocimiento y apoyo, entre otros, de Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, BIC Gipuzkoa, Fundación Biozientziak Gipuzkoa Fundazioa, y Fomento San Sebastian. Fue seleccionada en 2019 como la startup mentorizada por la Fundación Pfizer a través de su programa Angels4Innovation y ha recibido varios premios como el Premio DonostiaINN a Joven Empresa Innovadora 2019 o el Premio a la Internacionalización de Toribio Echevarria 2019.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.