Noticias 14 febrero, 2024

Nace BasqueFIK, el nuevo clúster financiero e inversor de Euskadi

El nuevo clúster constituido a instancias del propio Lehendakari, establece como prioridades de acción divulgar la cultura financiera e incrementar el conocimiento de los instrumentos, las instituciones y la función financiera en la empresa y la ciudadanía, y nace con una visión transversal para la economía vasca.
-

El nuevo clúster financiero e inversor de Euskadi, BasqueFIK, nace como una asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de transformar el ecosistema financiero e inversor de la economía vasca para contribuir a la competitividad sostenible del tejido empresarial e industrial, y generar una economía más social y sostenible que incremente el bienestar y desarrollo territorial.

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha acogido al grupo promotor del nuevo clúster, en un acto que ha servido para oficializar la constitución de esta entidad que dispone de unos estatutos propios, una gobernanza definida y que próximamente participará en el Observatorio de Coyuntura Industrial junto al resto de clústers de Euskadi.

El Lehendakari ha estado acompañado por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y por el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, y han mantenido un encuentro con el grupo promotor de BasqueFIK. Este clúster dispone ya de unos estatutos propios y una gobernanza definida para su inminente funcionamiento.

Urkullu ha destacado que BasqueFIK es una iniciativa de naturaleza estratégica, que responde a una avalada trayectoria ya que Euskadi históricamente ha sido un territorio con un fuerte ecosistema financiero, siendo referente en muchas etapas de la historia más reciente. “Nuestra trayectoria nos avala como un ecosistema financiero e inversor dinámico. Cada momento histórico nos plantea nuevos retos, necesidades y oportunidades que exigen una apuesta decidida en tiempos y recursos”, ha dicho.

Grupo promotor de BasqueFIK 

BasqueFIK estará presidido por Jon Ander de las Fuentes (Artizarra Fundazioa) y Fernando del Hoyo (Kutxabak) será vicepresidente. El grupo promotor está compuesto por entidades principalmente privadas, si bien, el Gobierno Vasco mantiene su representación en el clúster, a través de Gestión Capital Riesgo (Grupo SPRI) y el Instituto Vasco de Finanzas, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Seed Capital Bizkaia. El resto de entidades promotoras de carácter privado son ABE capital partners SGEIC, Elkargi, Federación de entidades de Previsión Social Voluntaria de Euskadi, Fundación BBK, Garrigues, IKEI Research & Consultancy, Kaizaharra Corporacion Empresarial, Kutxabank, Laboral Kutxa, Multiverse Computing, Norgestion S.A, SANTANDER, Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Bilbao, S.A.U., Artizarra Fundazioa y Tecnalia Ventures.

Divulgación de la cultura financiera y generación de talento

El nuevo clúster constituido a instancias del propio Lehendakari, establece como prioridades de acción divulgar la cultura financiera e incrementar el conocimiento de los instrumentos, las instituciones y la función financiera en la empresa y la ciudadanía, y nace con una visión transversal para la economía vasca.

Para ello, consideran necesaria la generación de profesionales y talento. Trabajará por atraer y arraigar en Euskadi el conocimiento y el talento financiero e inversor para contribuir a reforzar la competitividad local, el arraigo empresarial y hacer de Euskadi un entorno más atractivo para desarrollar proyectos estratégicos y transformadores y para la atracción de inversiones.

En todo caso, priorizará el impulso a la transformación digital y tecnología avanzada, a través de la I+D. nuevas tecnologías que también serán aplicadas en los propios instrumentos de inversión y financiación, a través de la aceleración de startups.

El clúster BasqueFIK asumirá la dinamización del propio sector promoviendo actividades de networking, formación y colaboración, así como la creación de un Observatorio de Difusión de Información.

Noticias relacionadas

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

El consejero de Mikel Jauregi ha asegurado estar de acuerdo con las prioridades del informe ya reflejadas en el plan de industria, como el arraigo de las empresas, la atracción de inversión extranjera, desarrollar nuevo talento o incrementar el tamaño de las pymes.

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.