Gran parte del equipo de Ironchip.
Financiación Internacionalización
Noticias 9 junio, 2025

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas
-

Ironchip, compañía tecnológica especializada en ciberseguridad y autenticación basada en localización, ha cerrado una ronda de financiación de 1,5 millones de euros destinada a impulsar su crecimiento y expansión internacional.

La operación ha sido liderada por Sabadell Venture Capital y ha contado con el respaldo de los principales accionistas actuales: Inveready, Easo Ventures, Abanca y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). La ronda combina capital y financiación mediante deuda, incluyendo líneas como ENISA y apoyo bancario.

Gracias a esta inyección de capital, Ironchip acelerará su entrada en nuevos mercados estratégicos y continuará el desarrollo de su tecnología patentada, que utiliza señales electromagnéticas para verificar la identidad digital de los usuarios en función de su localización. Esta tecnología ya protege a más de cinco millones de usuarios en sectores clave como el financiero, industrial y la administración pública.

“Esta ronda marca un punto de inflexión para Ironchip. El respaldo de Sabadell Venture Capital y el compromiso continuado de nuestros inversores refuerzan nuestra misión: liderar el camino hacia una autenticación sin contraseñas, más segura y transparente para el usuario. Estamos preparados para escalar nuestra tecnología globalmente y responder a la creciente demanda de ciberseguridad inteligente”, destaca Julen Martínez Higuero, CEO y cofundador de Ironchip.

Desde Sabadell Venture Capital, Raúl Rodríguez Sabater, Managing Director de BS Capital, subraya la apuesta del fondo por el modelo de Ironchip. Hemos decidido acompañar a Ironchip por la combinación de un equipo fundador con alta capacidad técnica, ambición global y una solución diferencial basada en localización inteligente. Su propuesta elimina la dependencia de contraseñas y añade una capa de seguridad contextual clave para las organizaciones.”

Respecto al potencial tecnológico de la solución, añade: “La autenticación tradicional está cada vez más expuesta. El enfoque de Ironchip no solo mejora significativamente la seguridad, sino que también reduce la fricción para el usuario, haciéndolo prácticamente invisible. Creemos que tecnologías como la suya marcarán un antes y un después en la forma en que las empresas protegen sus activos digitales.”

Fundada en 2017, Ironchip ha desarrollado un sistema de autenticación único que emplea señales del entorno —como ondas electromagnéticas— para validar accesos en función del contexto. Con esta nueva ronda, la compañía consolida su posicionamiento como referente europeo en soluciones de identidad digital y ciberseguridad avanzada.

La empresa ha recibido apoyo del Grupo SPRI en sus proyectos de desarrollo tecnológico, como pyme vasca. “Además, muchos de nuestros clientes reciben subvenciones de ciberseguridad, lo que nos ha contribuido al crecimiento y al apoyo en el tejido industrial del País Vasco”, señala un portavoz.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.