epowerlabs
Emprendimiento Financiación
Noticias 1 diciembre, 2020

Inversión de 200.000€ para EPowerlabs, liderada por Easo Ventures

La operación va a permitir a la Ingeniería electrónica acelerar su crecimiento y desarrollar productos para aplicaciones de movilidad eléctrica y gestión de la energía.
-

EPowerlabs, ingeniería de electrónica de potencia en Gipuzkoa con soluciones para el sector de movilidad eléctrica y generación de energía distribuida, ha concluido una ronda de inversión por importe de 200.000 euros liderada por la Sociedad de Capital Riesgo Easo Ventures. El objetivo de la operación es acelerar el crecimiento de la empresa y facilitar el desarrollo de productos específicos para aplicaciones de movilidad eléctrica y gestión de la energía.

EPowerlabs se encuentra formada por un equipo de ingenieros con una amplia experiencia en el mundo de la automoción desarrollando ‘powertrains’ eléctricos en compañías como AVL, Porsche Engineering, Infineon o Ferrari, entre otras.

Tras varios años trabajando por Europa, el equipo decidió volver a su ciudad de origen; Donostia-San Sebastian, con el fin de contribuir en los retos tecnológicos del entorno hacia una economía más sostenible. Desde el inicio de su actividad, EPowerlabs ha contado con el apoyo de BIC Gipuzkoa a lo largo de las fases de creación e incubación de la compañía.

Actualmente, la firma está trabajando en varios proyectos como el desarrollo de un inversor de potencia para vehículos eléctricos de 150 kW, módulos de gestión de baterías (BMS) o convertidores de potencia de hasta 5kW para instalaciones solares en viviendas y edificios.

«Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos en el camino hacia la electrificación. La reciente revolución en nuevos semiconductores de potencia (SiC y GaN) abre una oportunidad de disrupción tecnológica tanto en movilidad como en el sector de la generación de energía y el apoyo de Easo Ventures nos permitirá seguir creciendo y desarrollando nuevas soluciones para contribuir a un mundo más sostenible», ha explicado Mikel Peral, CEO de EPowerlabs.

Además, EPowerlabs quiere convertirse también en un hub para atraer el talento que emigró a otros países y que ahora, como sus fundadores, desea volver a casa para continuar desarrollando tecnología innovadora en el ámbito de la movilidad eléctrica y la generación de energía sostenible.

Para Easo Ventures, la de EPowerlabs es una nueva inversión en una startup de Gipuzkoa. La sociedad privada de capital riesgo surgió en 2018 con la misión de acompañar a personas y empresas que tengan un claro proyecto de crecimiento, aportando inversión, asesoramiento y experiencia.

«La visión y la estrategia de crecimiento de EPowerlabs nos animan a seguir apostando por proyectos capaces de liderar la expansión de negocios con gran potencial. En este caso,  además, el equipo cuenta con un alto valor añadido contribuyendo, a través de tecnología innovadora, a una movilidad eléctrica mucho más sostenible», ha afirmado Pedro Muñoz-Baroja, Managing Partner de Easo Ventures.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.