Elena Urbizu, directora de Luzaro.
Financiación
Historias 1 abril, 2025

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»

El organismo financiero de crédito que opera en Euskadi ha firmado un nuevo acuerdo con el BEI y ha renovado su alianza con el Gobierno Vasco y las entidades financieras.
-

Luzaro, organismo financiero de crédito que opera en Euskadi, ha reforzado su compromiso con el crecimiento del tejido productivo vasco gracias a la firma el pasado 26 de febrero de nuevos acuerdos con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Gobierno Vasco y entidades financieras. La directora de la entidad, Elena Urbizu, analiza en esta entrevista la evolución de Luzaro desde su fundación en 1992 y los retos de futuro. 

Luzaro nació como un instrumento de colaboración público-privada con el objetivo de facilitar financiación a las empresas vascas. «Luzaro nace en un entorno de crisis económica muy importante en el año 92 en el que se ve que las empresas de Euskadi necesitan financiación para invertir y para crecer pero que están muy poco capitalizadas. Entonces lo que se instrumenta es un préstamo participativo de forma que se consolida el capital de las empresas”, explica Urbizu. 

En la actualidad Luzaro está compuesto por Gobierno Vasco, a través del Instituto Vasco de Finanzas, Enisa, y las cuatro entidades financieras que son Kutxabank, Laboral Kutxa, Bankoa Abanca y Banco Sabadell. Los préstamos que ofrece la entidad han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las necesidades del tejido empresarial. 

Luzaro ofrece tres tipos de financiación: préstamos de inversión, préstamos de circulante y préstamos de consolidación financiera, aunque su principal enfoque sigue siendo la financiación de inversiones a largo plazo. “En estos 30 años Luzaro ha financiado más de 900 millones de euros, alrededor de 2.000 clientes y se han formalizado aproximadamente 3.250 préstamos”, enumera Urbizu. 

Nuevo acuerdo con el BEI

Uno de los hitos recientes de Luzaro ha sido la firma de un nuevo acuerdo con el BEI, que le permitirá disponer de hasta 100 millones de euros para financiar proyectos empresariales, con una primera disposición de 25 millones. «Este acuerdo, junto con el convenio con el Gobierno Vasco, entidades financieras, Elkargi y Enisa, nos permitirá seguir apoyando a las empresas vascas«, destaca Urbizu. Según sus estimaciones, con ambos acuerdos podrán conceder financiación por valor de 280 millones de euros a alrededor de 1.000 clientes en los próximos años.  

En cuanto a los retos de futuro, Urbizu subraya la importancia de adaptarse a un entorno cada vez más exigente, marcado por la digitalización, la ciberseguridad y la evolución regulatoria. «Nuestro objetivo es seguir creciendo, fortalecer los fondos propios de Luzaro y mantener los estándares de solvencia para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi«. Además, la entidad prevé nuevas oportunidades de crecimiento con la posible incorporación de nuevas entidades socias y su participación en iniciativas como BasqueFIK, el clúster vasco de finanzas. 

El Grupo SPRI cuenta con herramientas de financiación para las empresas vascas con el fin de facilitar su recuperación, impulsar su avance competitivo en valor añadido y mercados, así como para abordar nuevos proyectos empresariales. Consulta toda la información acerca de todos los programas de financiación, como Bateratu, Gauzatu, Renove Industria 4.0 o Renove Maquinaria Industrial.   

Noticias relacionadas

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.