Elena Urbizu, directora de Luzaro.
Financiación
Historias 1 abril, 2025

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»

El organismo financiero de crédito que opera en Euskadi ha firmado un nuevo acuerdo con el BEI y ha renovado su alianza con el Gobierno Vasco y las entidades financieras.

Luzaro, organismo financiero de crédito que opera en Euskadi, ha reforzado su compromiso con el crecimiento del tejido productivo vasco gracias a la firma el pasado 26 de febrero de nuevos acuerdos con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Gobierno Vasco y entidades financieras. La directora de la entidad, Elena Urbizu, analiza en esta entrevista la evolución de Luzaro desde su fundación en 1992 y los retos de futuro. 

Luzaro nació como un instrumento de colaboración público-privada con el objetivo de facilitar financiación a las empresas vascas. «Luzaro nace en un entorno de crisis económica muy importante en el año 92 en el que se ve que las empresas de Euskadi necesitan financiación para invertir y para crecer pero que están muy poco capitalizadas. Entonces lo que se instrumenta es un préstamo participativo de forma que se consolida el capital de las empresas”, explica Urbizu. 

En la actualidad Luzaro está compuesto por Gobierno Vasco, a través del Instituto Vasco de Finanzas, Enisa, y las cuatro entidades financieras que son Kutxabank, Laboral Kutxa, Bankoa Abanca y Banco Sabadell. Los préstamos que ofrece la entidad han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las necesidades del tejido empresarial. 

Luzaro ofrece tres tipos de financiación: préstamos de inversión, préstamos de circulante y préstamos de consolidación financiera, aunque su principal enfoque sigue siendo la financiación de inversiones a largo plazo. “En estos 30 años Luzaro ha financiado más de 900 millones de euros, alrededor de 2.000 clientes y se han formalizado aproximadamente 3.250 préstamos”, enumera Urbizu. 

Nuevo acuerdo con el BEI

Uno de los hitos recientes de Luzaro ha sido la firma de un nuevo acuerdo con el BEI, que le permitirá disponer de hasta 100 millones de euros para financiar proyectos empresariales, con una primera disposición de 25 millones. «Este acuerdo, junto con el convenio con el Gobierno Vasco, entidades financieras, Elkargi y Enisa, nos permitirá seguir apoyando a las empresas vascas«, destaca Urbizu. Según sus estimaciones, con ambos acuerdos podrán conceder financiación por valor de 280 millones de euros a alrededor de 1.000 clientes en los próximos años.  

En cuanto a los retos de futuro, Urbizu subraya la importancia de adaptarse a un entorno cada vez más exigente, marcado por la digitalización, la ciberseguridad y la evolución regulatoria. «Nuestro objetivo es seguir creciendo, fortalecer los fondos propios de Luzaro y mantener los estándares de solvencia para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi«. Además, la entidad prevé nuevas oportunidades de crecimiento con la posible incorporación de nuevas entidades socias y su participación en iniciativas como BasqueFIK, el clúster vasco de finanzas. 

El Grupo SPRI cuenta con herramientas de financiación para las empresas vascas con el fin de facilitar su recuperación, impulsar su avance competitivo en valor añadido y mercados, así como para abordar nuevos proyectos empresariales. Consulta toda la información acerca de todos los programas de financiación, como Bateratu, Gauzatu, Renove Industria 4.0 o Renove Maquinaria Industrial.   

Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
19/05/2025 I+D+i

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia

El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
16/05/2025 I+D+i

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo

Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.  

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.