El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se autoriza al Instituto Vasco de Finanzas (IVF) la creación de la sociedad anónima pública «Indartuz kapitala, S.A.», fondo estratégico contemplado en el Plan de Inversiones Transformacionales “Euskadi Eraldatuz 2030”. Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.
El fondo Indartuz representa una nueva forma de actuar en la política financiera del Gobierno Vasco, un fondo de fondos para la inversión indirecta a través de vehículos de gestión privada, sin limitar la posibilidad de que realice inversiones directas en proyectos o empresas.
El objeto de este fondo estratégico se enmarca en los propios de Euskadi Eraldatuz 2030, movilizar recursos, propios y externos, hacia inversiones transformadoras dirigidas a impulsar el arraigo, el crecimiento y competitividad del tejido empresarial vasco. En concreto, en el Plan de inversiones se identifican los programas a desarrollar por el fondo, relativos a deuda flexible, escalabilidad empresarial, infraestructuras de futuro, y transición social.
La nueva sociedad no contará con ningún recurso humano en su plantilla, ya que se prevé que la totalidad de las labores de gestión serán realizadas por el propio personal del IVF.
Para el año 2025 contará con 65 M€ de recursos propios del Gobierno Vasco. Una de las novedades del Proyecto de Presupuesto 2026 para el próximo año es la inclusión de 935 M€ de endeudamiento adicional para “Euskadi Eraldatuz 2030”, que representa la hoja de ruta del compromiso del Gobierno Vasco en la Alianza Financiera Vasca. A esa cantidad se añaden estos 65 M€ iniciales para Indartuz con recursos propios y que permiten alcanzar la cifra redonda de los 1.000 M€ anunciados por el Lehendakari el pasado 3 de marzo.
El Plan de Inversiones “Euskadi Eraldatuz 2030” se desarrollará a través de cuatro instrumentos públicos: la sociedad Indartuz creada en el día de hoy; el propio IVF, que desarrollará a su actividad habitual con nuevas líneas de financiación y garantías para proyectos transformadores; Finkatuz, fondo para el arraigo de empresas tractoras mediante participación en capital; y Capital Riesgo del País Vasco, que gestionará dos nuevos fondos de capital riesgo de titularidad pública a constituir, enfocados en la nueva industria/startups y sectores emergentes.