COBEN CLUB business angels
Emprendimiento Financiación
Noticias 2 diciembre, 2019

Coben Club, el primer Club de inversión privado para startups de Euskadi

La Misión de Coben Club es crear un ecosistema de inversores Business Angels jóvenes y dinámicos que apuestan por el cambio, el talento y en startups digitales, innovadoras y disruptivas.
-

Según cuentan, en la noche del 28 de Noviembre de 2019, se celebró el primer encuentro secreto de ‘Coben Club’. No se sabe el lugar; las personas invitadas (deportistas internacionales, empresarias, médicas, mentes inquietas, jóvenes entusiastas,..) recibieron únicamente coordenadas que debían descifrar para llegar a un mágico lugar…

El resto de la noche será historia, el primer capítulo de la historia del Club. ¿Tienes la intriga de seguir leyendo…?”

 

¿Qué es Coben Club?

Coben Club, significa akelarre o  un grupo secreto o muy unido de socios. “¡Y eso es lo que somos! Aunque si pensáis en la palabra Akelarre lo más seguro es que a vuestra mente lleguen imágenes de brujas, de reuniones secretas, de prohibición, de ir contracorriente, de riesgo, de coraje…” Ahora bien, abrimos la mente, e imaginamos lo que realmente era un akelarre: ¿Podría ser un lugar de encuentro en igualdad donde acudían tanto hombres como mujeres, donde seguramente trataban temas como la ciencia, la medicina, la filosofía,… pero que la sociedad del momento no entendía y donde la clandestinidad era su única opción segura?.

Coben Club quiere ser ese lugar de encuentro, secreto, misterioso, con el fin de que crear una atmósfera de confianza y seguridad entre los inversores. “Donde se pueda hablar de tecnología, de revolucionar sectores, de apoyar a locos emprendedores, de compartir conocimientos, y de intentar que las mujeres estén igual de presentes. Pero todo ello con la seriedad, profesionalidad y discreción que son nuestro sello de identidad aquí en Euskadi. El primer club privado de inversión en startups de Euskadi.”

 

LA FILOSOFÍA DEL CLUB

UNA RED EXCLUSIVA
La filosofía del club es crear una red de inversores con mentalidad innovadora, “joven de espíritu donde se unan las ganas con las canas, una atmosfera de confianza, de compañerismo pero en virtud de un proceso de selección exhaustivo.”

 

LA MISIÓN:

ECOSISTEMA DE BUSINESS ANGELS
La Misión de Coben Club es crear un ecosistema de inversores Business Angels jóvenes y dinámicos que apuestan por el cambio, el talento y en startups digitales, innovadoras y disruptivas.

No son un fondo, no son asesores, no son un family office, …son el primer club privado de inversión en startup en fases presemilla de Euskadi.

“Sabemos que en Euskadi hay capital, y además estamos convencidos de que en muchas ocasiones ese capital está en manos de personas jóvenes que con ese dinero quieren generar un impacto ayudando a startups que están en una fase muy temprana.” Una fase que suele ser la más complicada, ya que los proyectos no tienen suficiente histórico como para defender ante los fondos que sus ideas y modelos de negocio tienen potencial,   por lo que esperan a invertir más adelante. Y es entonces donde Coben Club quiere ayudar, “en esa fase temprana que en la jerga del sector se llama ‘pre-semilla o MVP’, y que en definitiva es cuando más nos necesitan…”  

“Y, ¿por qué decimos “nos” necesitan? Porque los fundadores y embajadores de Coben Club somos personas jóvenes – de espíritu-, que ya estamos invirtiendo en proyectos de estas características, en una fase de alto riesgo pero también de un potencial rendimiento e impacto elevado.” Son personas inquietas, responsables y comprometidas de aquí, pero con visión internacional, “entendemos que en Euskadi las cosas se hacen con discreción, y por confianza, que si muchos no invierten no es porque no tienen medios, sino porque en ocasiones no entienden este mundo ‘startupero’ de vocablos a lo Silicon Valley y fama de mucho humo y pelotazos.”   Desde la experiencia de los éxitos y el aprendizaje de los fracasos, quieren acercar este mundo tan interesante a más personas con similares inquietudes, “a más gente como tú; personas de valor. Y creemos que hay muchas personas que podrían unirse a nuestra misión, una misión que esperemos sea románticamente rentable…”


¿Crees que eres una de esas personas?

El club es exclusivo y sólo puede unirse a él por invitación o a través de un miembro del club tras validación del comité de admisión.
“Pero si consideras que deberíamos tener en cuenta alguna persona para unirse al club, siempre podeis enviar una solicitud a través de la web www.cobenclub.com

¿Cómo funciona?

Coben Club convoca encuentros exclusivos periódicos, experiencias compartidas en las que las personas emprendedoras presentan sus proyectos y facilitan poder invertir en un entorno profesional, ¡pero sin dejar de lado la esencia pasional!”

Los proyectos pasan por un proceso de selección previo, tanto por parte del comité de evaluación de Coben Club y las inquietudes y preferencias de inversores antes de ser presentados en los encuentros mensuales. Por eso, desde el Club animan también a emprendedores a enviar sus proyectos para que puedan ser evaluados en próximos encuentros Business Angels del Club.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.