Innolab Bilbao startup berriak
Noticias 28 septiembre, 2020

Cinco nuevas startups se suman al programa de aceleración en INNOLAB Bilbao

La familia de startups de INNOLAB crece con 5 nuevas incorporaciones: Code4Jobs, Gondor Solutions, Legit Health, Ironchip e Ingreen.
-

Los proyectos seleccionados en esta nueva edición están enfocados en campos variados: formación de nuevas habilidades digitales, diagnóstico y monitorización de enfermedades de la piel y construcción digital, entre otros.

La familia de startups de INNOLAB crece con 5 nuevas incorporaciones: Code4Jobs, Gondor Solutions, Legit Health, Ironchip e Ingreen. Unos proyectos que pasan a formar parte de nuestro programa de aceleración tras la presentación y defensa de cada proyecto empresarial ante nuestro Comité Técnico: Ayuntamiento de BilbaoBilboko Udala, BBK Fundazioa, IBM, Corporación Mondragón, Iberdrola, IMQ Taldea, Deustuko Unibertsitatea, BCAM eta El Correok

Los proyectos seleccionados en esta edición son los siguientes:

El modelo formativo basado en los Coding Bootcamp de Code4Jobs es formar y capacitar a personas en diversas habilidades digitales a través de una formación intensiva en programación.

Fundada por socios con más de 30 años de experiencia en múltiples sectores, Gondor Solutions ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para el diseño y desarrollo de arquitecturas de software y sistemas, a través de la generación de productos tecnológicos innovadores.

Legit Health desarrolla soluciones basadas en Inteligencia Artificial para el diagnóstico precoz y el seguimiento remoto de pacientes con patologías cutáneas. Su plataforma de IA y CRM asiste a profesionales de la salud para conocer la situación en tiempo real de los pacientes y medir la efectividad de los tratamientos y su evolución.

Las soluciones de ciberseguridad de Ironchip utilizan una tecnología propia de geolocalización (Location-Based Security) para aportar una nueva dimensión de seguridad al comprobar que el usuario se encuentra en una localización autorizada, protegiendo los accesos a los servicios o datos más críticos de las empresas y organizaciones.

Ingreen desarrolla soluciones de ingeniería especializada en BIM (Building Information Modeling) para el sector de la construcción. Con sede en Bilbao y Madrid, se apoya en metodologías de gestión colaborativa y precosnstrucción digital para alcanzar un mayor grado de control y seguimiento de los proyectos y obras.

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.