Innolab Bilbao startup berriak
Noticias 28 septiembre, 2020

Cinco nuevas startups se suman al programa de aceleración en INNOLAB Bilbao

La familia de startups de INNOLAB crece con 5 nuevas incorporaciones: Code4Jobs, Gondor Solutions, Legit Health, Ironchip e Ingreen.
-

Los proyectos seleccionados en esta nueva edición están enfocados en campos variados: formación de nuevas habilidades digitales, diagnóstico y monitorización de enfermedades de la piel y construcción digital, entre otros.

La familia de startups de INNOLAB crece con 5 nuevas incorporaciones: Code4Jobs, Gondor Solutions, Legit Health, Ironchip e Ingreen. Unos proyectos que pasan a formar parte de nuestro programa de aceleración tras la presentación y defensa de cada proyecto empresarial ante nuestro Comité Técnico: Ayuntamiento de BilbaoBilboko Udala, BBK Fundazioa, IBM, Corporación Mondragón, Iberdrola, IMQ Taldea, Deustuko Unibertsitatea, BCAM eta El Correok

Los proyectos seleccionados en esta edición son los siguientes:

El modelo formativo basado en los Coding Bootcamp de Code4Jobs es formar y capacitar a personas en diversas habilidades digitales a través de una formación intensiva en programación.

Fundada por socios con más de 30 años de experiencia en múltiples sectores, Gondor Solutions ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para el diseño y desarrollo de arquitecturas de software y sistemas, a través de la generación de productos tecnológicos innovadores.

Legit Health desarrolla soluciones basadas en Inteligencia Artificial para el diagnóstico precoz y el seguimiento remoto de pacientes con patologías cutáneas. Su plataforma de IA y CRM asiste a profesionales de la salud para conocer la situación en tiempo real de los pacientes y medir la efectividad de los tratamientos y su evolución.

Las soluciones de ciberseguridad de Ironchip utilizan una tecnología propia de geolocalización (Location-Based Security) para aportar una nueva dimensión de seguridad al comprobar que el usuario se encuentra en una localización autorizada, protegiendo los accesos a los servicios o datos más críticos de las empresas y organizaciones.

Ingreen desarrolla soluciones de ingeniería especializada en BIM (Building Information Modeling) para el sector de la construcción. Con sede en Bilbao y Madrid, se apoya en metodologías de gestión colaborativa y precosnstrucción digital para alcanzar un mayor grado de control y seguimiento de los proyectos y obras.

Noticias relacionadas

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

El consejero de Mikel Jauregi ha asegurado estar de acuerdo con las prioridades del informe ya reflejadas en el plan de industria, como el arraigo de las empresas, la atracción de inversión extranjera, desarrollar nuevo talento o incrementar el tamaño de las pymes.

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.