Innolab Bilbao startup berriak
Noticias 28 septiembre, 2020

Cinco nuevas startups se suman al programa de aceleración en INNOLAB Bilbao

La familia de startups de INNOLAB crece con 5 nuevas incorporaciones: Code4Jobs, Gondor Solutions, Legit Health, Ironchip e Ingreen.

Los proyectos seleccionados en esta nueva edición están enfocados en campos variados: formación de nuevas habilidades digitales, diagnóstico y monitorización de enfermedades de la piel y construcción digital, entre otros.

La familia de startups de INNOLAB crece con 5 nuevas incorporaciones: Code4Jobs, Gondor Solutions, Legit Health, Ironchip e Ingreen. Unos proyectos que pasan a formar parte de nuestro programa de aceleración tras la presentación y defensa de cada proyecto empresarial ante nuestro Comité Técnico: Ayuntamiento de BilbaoBilboko Udala, BBK Fundazioa, IBM, Corporación Mondragón, Iberdrola, IMQ Taldea, Deustuko Unibertsitatea, BCAM eta El Correok

Los proyectos seleccionados en esta edición son los siguientes:

El modelo formativo basado en los Coding Bootcamp de Code4Jobs es formar y capacitar a personas en diversas habilidades digitales a través de una formación intensiva en programación.

Fundada por socios con más de 30 años de experiencia en múltiples sectores, Gondor Solutions ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para el diseño y desarrollo de arquitecturas de software y sistemas, a través de la generación de productos tecnológicos innovadores.

Legit Health desarrolla soluciones basadas en Inteligencia Artificial para el diagnóstico precoz y el seguimiento remoto de pacientes con patologías cutáneas. Su plataforma de IA y CRM asiste a profesionales de la salud para conocer la situación en tiempo real de los pacientes y medir la efectividad de los tratamientos y su evolución.

Las soluciones de ciberseguridad de Ironchip utilizan una tecnología propia de geolocalización (Location-Based Security) para aportar una nueva dimensión de seguridad al comprobar que el usuario se encuentra en una localización autorizada, protegiendo los accesos a los servicios o datos más críticos de las empresas y organizaciones.

Ingreen desarrolla soluciones de ingeniería especializada en BIM (Building Information Modeling) para el sector de la construcción. Con sede en Bilbao y Madrid, se apoya en metodologías de gestión colaborativa y precosnstrucción digital para alcanzar un mayor grado de control y seguimiento de los proyectos y obras.

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»

"Euskadi es un país exportador, por lo que los aranceles van a repercutir en nuestras exportaciones. Pero ese impacto será bastante pequeño"

Euskadi y Catalunya aúnan fuerzas en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea

Euskadi y Catalunya aúnan fuerzas en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea

El Gobierno Vasco y la Generalitat de Catalunya han desarrollado un encuentro bilateral en el que han puesto en valor el estatus de Euskadi y Catalunya como polos industriales, liderando cada uno las regiones atlántica y mediterránea. Entre ambos territorios representan el 25% del PIB industrial del Estado, situándose entre...

El Gobierno Vasco impulsa la Alianza Financiera Vasca con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi
03/03/2025 Financiación

El Gobierno Vasco impulsa la Alianza Financiera Vasca con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi

El Lehendakari preside en Bilbao la firma del protocolo con nueve entidades locales para “sumar fondos, instrumentos y capacidades financieras”, que arranca con una dotación de 1.000 M€ al Instituto Vasco de Finanzas para reforzar su disposición inversora

Mikel Jauregi: «Al Gobierno Vasco le toca ofrecer seguridad y certidumbre a las empresas de Euskadi»

Mikel Jauregi: «Al Gobierno Vasco le toca ofrecer seguridad y certidumbre a las empresas de Euskadi»

El Consejero de Industria ha puesto en valor "el trabajo de las empresas de Euskadi para generar empleo y riqueza", reivindicando la necesidad de dar prestigio a la figura de empresarios y emprendedores

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes
20/02/2025 Financiación

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes

Durante 2024 ha apoyado a cerca de 1400 empresas, que se suman a las cerca de 11.300 empresas para las que mantiene financiación en vigor, con una facturación de 38.500 millones de euros y más de 250.000 empleos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.