BEAZ keiretsu financiación
Emprendimiento Financiación
Noticias 17 septiembre, 2021

Capacitación en rondas de inversión para startups, nuevo servicio de BEAZ con el asesoramiento de Keiretsu Forum

Beaz pone en marcha un nuevo servicio de capacitación para startups cuyo objetivo es habilitarles en los procesos de rondas de capital a abordar.
-

La necesidad y búsqueda de medios económicos, son dos de las principales preocupaciones de las empresas emergentes. Lo son desde el momento previo a su creación y lo serán a lo largo de todo su crecimiento…

Con el fin de apoyarles en esta faceta crítica, Beaz lanza con el asesoramiento de Keiretsu Forum, un nuevo servicio de capacitación para startups cuyos objetivos son:

  • Asegurar el crecimiento y la perdurabilidad de las startups de Bizkaia
  • Dotarlas de herramientas que les permitan tener éxito en su búsqueda de financiación
  • Facilitar el acceso a agentes inversores y darles visibilidad ante ellos

Como primeras acciones, Beaz presenta la guía “Ronda de financiación: ¿está preparada mi startup?”, así como un programa de formación financiado al 100% donde ya es posible apuntarse (Plazas limitadas a 20 empresa).

Inscripciones hasta el 29 de septiembre.

 

BEAZ, sociedad pública de Diputación Foral de Bizkaia, tiene por objetivo  apoyar a las empresas y las personas emprendedoras en su esfuerzo por crear nuevos proyectos, innovar e internacionalizarse.

El nuevo servicio está pensado para startups innovadoras con retos de crecimiento, a las que propone:

 

  • Guía Ronda de financiación: ¿está preparada mi startup?”

Publicación en la que de manera simplificada se presentan los principales instrumentos de financiación públicos y privados a los que una startup puede recurrir a lo largo de todo su ciclo de vida, desde que es una idea hasta su fase de crecimiento. En la guía se explican también los pasos a seguir para afrontar una ronda de financiación, se propone unas recomendaciones generales y un decálogo de buenas prácticas.
Descargar guía 

 

  • Formación

Curso dirigido a personas emprendedoras que busca formarles en aspectos clave para financiar con éxito sus startups. Organizado por Beaz y Keiretsu Forum, consiste en 5 talleres de cuatro horas de duración en las que se abordan temas como el ecosistema estatal de inversión, la validación preliminar de un proyecto, o los pasos, plazos y documentos que conlleva un proceso de financiación.
Formulario de inscripción 

 

  • Foro de inversión

Encuentro -presencial y online- en el que una serie de startups previamente seleccionadas por Beaz y Keiretsu presentan sus propuestas ante inversores, Family Office, business angels, y fondos de capital públicos y privados que operan en Euskadi y a nivel estatal. Los equipos seleccionados tendrán acceso a dos talleres especializados que, además de conocimientos generales sobre inversión privada, negociaciones con inversores y métodos utilizados para valorar empresas que facturan casi nada, incluyen sesiones personalizadas para valorizar cada proyecto.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.