Ayudas para realizar auditorías energéticas en PYMES industriales y del sector terciario
Está en vigor el programa de Ayudas a la realización de auditorías energéticas integrales en PYME de los sectores industrial y terciario.
Las actuaciones subvencionables serán auditorías desarrolladas bajo la norma UNE-EN 16247, o sus modificaciones o mejoras posteriores que tengan un efecto sobre la potencial implementación de energías renovables, el ahorro energético y eficiencia energética y las instalaciones para las que se solicitan las ayudas deberán estar ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Las actuaciones descritas tendrán una ayuda del 50% del coste subvencionable.
Se establece un límite máximo al coste subvencionable en función del consumo de energía por lo que, en ningún caso, el coste subvencionable sobre el que aplicar el porcentaje de ayuda superará dichos máximos:
Consumo de energía (tep/año) |
Coste subvencionable máximo (€) | |
300 | <500 | 9.800 |
150 | <300 | 7.700 |
50 | <150 | 6.600 |
30 | <50 | 5.300 |
20 | <30 | 4.400 |
10 | <20 | 3.800 |
0 | <10 | 3.300 |
Asimismo, se tendrán en cuenta otros factores como el alcance del análisis a desarrollar, el perfil consumidor del solicitante, las energías consumidas y las monitorizaciones a realizar, así como los balances energéticos a desarrollar y su complejidad, y la ejecución de análisis de viabilidad de instalaciones de cogeneración.
Teléfono de consulta
El Centro de Atención al Usuario les atenderá en el 946.620.600
Tramitación de solicitudes
Más información respecto a la tramitación de solicitudes de esta convocatoria en la sección ayudas de www.eve.eus
Noticias relacionadas

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones
El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»
"Euskadi es un país exportador, por lo que los aranceles van a repercutir en nuestras exportaciones. Pero ese impacto será bastante pequeño"