Imanol Aburto Xabier Otxandiano
Emprendimiento Financiación
Noticias 27 abril, 2021

Ayudas económicas para la planificación y puesta en marcha de proyectos emprendedores en Bilbao

Bilbao Ekintza ha iniciado la selección de 74 personas emprendedoras que quieran desarrollar su idea empresarial, y otras 10 más para la puesta en marcha de nuevas actividades.
-

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Ekintza, ha iniciado el proceso de selección de acceso a la convocatoria de ayudas económicas directas para el desarrollo de ideas empresariales y la puesta en marcha de nuevas actividades, publicada por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo.

Se resolverán 74 plazas para personas con inquietud emprendedora que podrán desarrollar sus ideas empresariales, así como otras 10 plazas para quienes ya tengan desarrollado un plan de negocio y avancen en la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales.

 

DESARROLLO DE IDEAS EMPRESARIALES

Las 74 personas que optarán a estas ayudas destinadas al análisis y desarrollo de una idea de negocio, recibirán el apoyo y asesoramiento continuado durante al menos dos meses en el centro municipal de emprendimiento ‘‘Bilbao Ideien Gunea’ (BIG Bilbao).

Los importes de las ayudas serán de un único pago de 1.000 € para hombres de más de 30 años (incluidos), de 1.150 € para mujeres de más de 30 años (incluidos) y hombres menores de esa edad, y de 1.350 € para mujeres menores de 30 años.

 

PUESTA EN MARCHA DE NUEVAS INICIATIVAS EMPRESARIALES

Estas ayudas se dirigiden al desarrollo de las actuaciones necesarias para la puesta en marcha de un proyecto de empresa durante un período mínimo de tres meses. 10 personas que cumplan los siguientes requisitos podrán optar a ayudas de 1.725 € en caso de hombres mayores de 30 años (incluidos), de 1.950 € en caso de mujeres mayores de 30 años (incluidos), de 1.150 € en caso de hombres menores de 30 años, y de 1.300 € para mujeres menores de 30 años. Los pagos se harán en dos fracciones: el 50% a la concesión de la misma, y el segundo pago de otro 50% tras el alta en IAE.

 

BIG BILBAO, LA FÁBRICA DE IDEAS

Todas estas ayudas se canalizarán a través del servicio de apoyo y asesoramiento del centro municipal de emprendimiento BIG Bilbao que, desde 2017, ofrece el apoyo necesario para la creación y consolidación de nuevos negocios y startups.

Su equipo profesional cuenta con una trayectoria de cerca de 20 años en el ámbito del emprendimiento, en los que se ha apoyado la creación de más de 2.000 empresas. Se trata de un centro está adscrito a la sociedad municipal Bilbao Ekintza.

PLAZO: 12 de mayo a las 13:00 horas.
INFORMACIÓN:
Tel.:94 420 53 60 |
big@bilbaoekintza.bilbao.eus

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.