Visita de la consejera Arantxa Tapia a un proyecto Gauzatu.
Financiación
Noticias 16 abril, 2019

28 millones de euros para financiar nuevas inversiones y generar nuevo empleo en pymes

El programa GAUZATU-Industria ofrece anticipos reintegrables para inversiones innovadoras y de carácter tecnológico, siendo indispensable la generación de nuevos empleos
-

 

El programa GAUZATU-Industria ofrece anticipos reintegrables para inversiones innovadoras y de carácter tecnológico, siendo indispensable la generación de nuevos empleos

En 2018, el programa logró una inversión total de 85 MM de euros en 55 proyectos con los que se crearon 752 nuevos empleos

Con una industria y unos servicios conexos a la industria en pleno crecimiento, el Gobierno prioriza financiar sectores de alta tecnología capaces de ofrecer nuevos productos

 

El Gobierno Vasco destinará 28 millones de euros para la financiación del programa GAUZATU-Industria encaminado a la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras. Se trata de un programa de financiación industrial, con amplia trayectoria, que facilita anticipos reintegrables a las pymes que realicen inversiones relevantes, generen nuevo empleo, mantengan el existentes y aborden proyectos innovadores que aporten valor y mejora competitiva.

 

En 2018 este programa apalancó una inversión total de 85 MM de euros a través de 55 proyectos industriales de carácter tecnológico e innovador, y con los que se generaron 752 nuevos empleos.

 

En este escenario, el apoyo del Gobierno continúa siendo fundamental para el desarrollo industrial de nuestro territorio, creando las condiciones adecuadas para que las empresas inviertan, compitan en el mercado y generen riqueza y empleo.

 

Para ello, es preciso tratar de facilitar a las empresas viables, y en especial a las Pymes, el acceso a una financiación que, aun no siendo el único factor, sí es un condicionante de la posibilidad que les permita crecer y poner en marcha actuaciones de mejora de su competitividad.

 

La mejora competitiva del sistema industrial viene de la mano de la apuesta tecnológica e innovadora que realizan las empresas. Esta financiación se destinará a empresas que, entre otras cosas, operan en sectores industriales de alta tecnología, cuenta con altos niveles de inversión en I+D+i, y son capaces de convertir el conocimiento tecnológico en nuevos productos o procesos.

 

Las ayudas reintegrables a conceder podrán ascender hasta el 35% de la inversión subvencionable, no pudiéndose superar la cantidad de 1.500.000 euros.

 

Este programa se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras para el ejercicio 2019, el cual se alinea con los compromisos del Programa de Gobierno de la XI Legislatura Euskadi 2020, y en concreto, responde a los objetivos recogidos en el Eje estratégico 1.”Un crecimiento sólido, con más y mejor empleo”, dentro del cual se recoge el reto de “Una industria más competitiva en una economía del conocimiento”.

 

El objetivo estratégico del programa es impulsar la creación y desarrollo de PYMES de Base Tecnológica y/o Innovadoras, como estrategia de competitividad a futuro:

  • apoyando la inversión generadora de empleo
  • favoreciendo el crecimiento de las empresas
  • facilitando el acceso a la financiación

 

En definitiva, busca establecer un marco de apoyo adaptado a sus capacidades y necesidades, que estimule la innovación tecnológica y no tecnológica y la diversificación hacia nuevos sectores de oportunidad.

 

El sector al que se dirige el programa es el de:

  • las Pymes industriales extractivas, productivas, transformadoras y de servicios técnicos (ligados al producto proceso) conexos a las anteriores, y que sean consideradas de Base Tecnológica y/o Innovadoras.
  • Grupos empresariales donde la empresa que presente la solicitud disponga de una participación accionarial del 100% en el resto de empresas del grupo.

 

Se pretende incidir en:

  • el desarrollo de nuevos productos
  • la introducción de los productos tradicionales en nuevos mercados, la mejora tecnológica de los procesos de fabricación que aumenten la productividad 

 

Presentación de la documentación

Las solicitudes y su documentación se presentarán por medios electrónicos en la dirección de Internet: www.euskadi.eus. El plazo de presentación de solicitudes comienza al  día siguiente de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del País Vasco y termina el 30 de septiembre de 2019 o con el agotamiento de los fondos disponibles.

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.