Estas subvenciones irán destinadas al pago de las cotizaciones y los arrendamientos que tengan que asumir estas personas.
Teléfono de Lanbide para Empresas y entidades: 945 160 601
El Servicio Vasco de Empleo destinará 3 millones de euros
El Consejo de Gobierno también ha dado hoy luz verde a un nuevo programa de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo de ayudas de carácter excepcional para empresarios/as individuales y autónomos/as. Esta línea subvencionará gastos como los de cotización a la Seguridad Social y rentas de alquiler, con un máximo de 3.000 euros por persona.
En total, el Gobierno Vasco destinará 3 millones de euros a esta novedosa línea de ayudas que pretende paliar la situación a la que se han visto abocadas miles de personas en Euskadi, que han tenido que bajar sus persianas. De hecho, pretenden hacer frente a la situación de pérdida económica directa producida por el cierre temporal de los negocios por parte de empresarios/as individuales y autónomos/as debido a situación de alarma generada por la expansión del COVID-19.
Los conceptos subvencionables son:
Podrán beneficiarse de esta línea de ayudas: (Siempre que estén empadronados y tengan la residencia efectiva en la CAE y tengan domiciliada, social y fiscalmente, la actividad empresarial en Euskadi y radique en la misma el centro de trabajo)
Más información en www.lanbide.euskadi.eus
El viceconsejero de Agricultura, Pesca e Industria Alimentaria, Bittor Oroz, ha instado a...Leer más
ComparteLas empresas vascas, disponen en este catálogo de la información directa sobre el contenido,...Leer más
ComparteEl viceconsejero de Industria del Gobierno vasco Javier Zarraonandia ha resaltado este...Leer más
ComparteAyudas a la I+D+i, Tecnología, Emprendimiento y Transformación Digital. Ayudas al...Leer más
ComparteLa consejera Arantxa Tapia ha abierto esta mañana la primera jornada informativa...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?