Financiación
Noticias 24 marzo, 2020

Lanbide crea una línea de ayudas para autónomos y empresarios/as individuales

Estas subvenciones irán destinadas al pago de las cotizaciones y los arrendamientos que tengan que asumir estas personas
-

Estas subvenciones irán destinadas al pago de las cotizaciones y los arrendamientos que tengan que asumir estas personas.

Teléfono de Lanbide para Empresas y entidades: 945 160 601

El Servicio Vasco de Empleo destinará 3 millones de euros

 

El Consejo de Gobierno también ha dado hoy luz verde a un nuevo programa de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo de ayudas de carácter excepcional para empresarios/as individuales y autónomos/as. Esta línea subvencionará gastos como los de cotización a la Seguridad Social y rentas de alquiler, con un máximo de 3.000 euros por persona.

En total, el Gobierno Vasco destinará 3 millones de euros a esta novedosa línea de ayudas que pretende paliar la situación a la que se han visto abocadas miles de personas en Euskadi, que han tenido que bajar sus persianas. De hecho, pretenden hacer frente a la situación de pérdida económica directa producida por el cierre temporal de los negocios por parte de empresarios/as individuales  y autónomos/as debido a situación de alarma generada por la expansión del COVID-19.

Los conceptos subvencionables son:

  • Las cuotas relativas al pago de la cotización como trabajador por cuenta propia en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en el que, en su caso, corresponda de la Seguridad Social o en Mutualidades profesionales obligatorias. (Dicho gasto no se considerará subvencionable cuando haya sido subvencionado por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo u otras administraciones públicas).
  • Y el arrendamiento de locales de negocio, siempre y cuando no sean parte de una vivienda familiar y no exista relación de parentesco hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad con el/la arrendador/a del local, ni sea socio/a o participe de la persona física o jurídica que actúe como arrendador/a.

Podrán beneficiarse de esta línea de ayudas: (Siempre que estén empadronados y tengan la residencia efectiva en la CAE y tengan domiciliada, social y fiscalmente, la actividad empresarial en Euskadi y radique en la misma el centro de trabajo)

  • Las empresarias o empresarios y profesionales individuales.
  • Las socias y socios integrantes de Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles, siempre que la subvención se solicite a título personal.

 

Más información en www.lanbide.euskadi.eus

Noticias relacionadas

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

El consejero de Mikel Jauregi ha asegurado estar de acuerdo con las prioridades del informe ya reflejadas en el plan de industria, como el arraigo de las empresas, la atracción de inversión extranjera, desarrollar nuevo talento o incrementar el tamaño de las pymes.

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.