Financiación
Noticias 8 julio, 2020

La convocatoria del Ministerio para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial se abrirá este mes de julio

El Ministerio aprueba préstamos de hasta 800.000 euros para las empresas por la compra de nuevos equipos y de tecnología 4.0 en la industria y recuerda que sigue vigente la convocatoria relacionada con la fabricación de materiales relativos al Covid
-

La Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa ha aprobado un programa de apoyo a empresas mediante la concesión de préstamos reembolsables. Esta ayuda va dirigida a impulsar nuevas inversiones que mejoren la competitividad del sector industrial. Son préstamos de hasta 800.000 euros para las empresas por la compra de nuevos equipos y de tecnología 4.0 en la industria. Por otra parte, desde el Ministerio se he recordado que sigue vigente la convocatoria de ayudas a entidades que realicen inversiones para la fabricación de dispositivos médicos, equipos de protección personal y aquellos productos que sean considerados de emergencia por el Gobierno en relación con el Covid-19.

Cada beneficiario podrá obtener hasta un máximo de 800.000 euros y sus inversiones podrán orientarse a mejoras en sus líneas de producción mediante la adquisición de equipos, o también a la implantación de tecnologías de la industria 4.0 con la adquisición de activos fijos materiales. Se incluye sendos modelos de memoria a presentar para cada uno de los dos supuestos.

 

El plazo para presentar solicitudes termina el 6 de agosto. Habrá concurrencia competitiva y los préstamos serán reembolsables con intereses. En función de si la beneficiaria es una empresa grande o una pyme, los tipos de intereses varían. Las grandes tendrán desde un 0,19% a un año, el 0,69% a 2 ó 3 años y el 1,69% a 4, 5 ó 6 años. Para las pymes el tipo de interés oscila entre el 0,1% si es a un año, el 0,19% si es a 2 ó 3 años, y el 0,69% para los préstamos a 4, 5 ó 6 años. La amortización será a seis años con un plazo de carencia de tres anualidades.

En todos los casos, el importe de la financiación que se concederá será del 75% sobre el presupuesto que se haya considerado financiable por parte de la Administración. También estará limitado por el riesgo vivo acumulado por la empresa con la DGIPYME, que pertenece al del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Además del tope fijado en 800.000 euros de préstamo, exigen otros límites máximos: el 25% del volumen de negocio de la empresa el año pasado o el doble de los costes salariales anuales del beneficiario. También se exigirán garantías, del 20% del préstamo concedido.

Las condiciones del programa financiación Covid-19 son diferentes. Es una subvención a fondo perdido donde el importe de cada ayuda que se conceda no podrá exceder de forma global el 80 por ciento sobre el total del presupuesto del proyecto con una subvención máxima de 500.000€ por beneficiario y limitado por intensidades máximas de ayuda según el Marco Temporal de Ayudas de Estado

Noticias relacionadas

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

El encuentro se enmarca dentro del proceso de socialización que está desarrollando el Departamento de Industria con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.