Un momento de la jornada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.
Ciberseguridad Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 3 marzo, 2020

Cerca de 600 empresas reciben información directa de las ayudas del Grupo SPRI para 2020, que se elevan a 254 millones

Las subvenciones crecen un 8% y se dirigen a las áreas de tecnología, innovación, industria 4.0, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización
-

Las subvenciones crecen un 8% y se dirigen a las áreas de tecnología, innovación, industria 4.0, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización

Cerca de 600 empresas vascas reciben esta semana información directa sobre las ayudas del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Las pymes, startups, la industria vasca en general y los centros tecnológicos se beneficiarán este año de los cerca de 254 millones de euros presupuestados. El director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, y la directora de los parques tecnológicos vascos, Itziar Epalza, junto a otros responsables de SPRI, presentan con detalle las ayudas en tres jornadas que tienen lugar en los parques tecnológicos de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava.

 

La primera jornada de presentación de las ayudas se ha celebrado este martes en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y proseguirá este miércoles 4 de marzo en el de Álava y el viernes día 6 en el de Gipuzkoa.

 

Las ayudas a las empresas vascas cubren las áreas de tecnología, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización, innovación e industria 4.0. Los 254 millones de euros presupuestados suponen un incremento de casi  un 8% en relación al año pasado.

 

De esta cantidad, 199 millones irán destinadas a tecnología (I+D) (190), innovación (3), industria 4.0 (5) y ciberseguridad industrial (2); 49 a emprendimiento y promoción empresarial y 5,6 a la internacionalización de las empresas, sin contar los 8 millones destinados a las becas BEINT y Global Training y el programa para atraer talento.

 

Durante el pasado año, el Grupo SPRI apoyó económicamente cerca de 2.000 proyectos empresariales con un total de 235 millones de euros, de los que 189 fueron a iniciativas de tecnología, innovación, industria 4.0 y ciberseguridad industrial; 43 a emprendimiento y promoción empresarial y 2 millones a programas de subvención a la internacionalización, sin incluir en este caso los cerca de 8 millones destinados a atraer talento y becas de internacionalización.

 

Si se eliminan de esta lista los programas que no son para empresas, como es el caso del Emaitek, destinado a centros tecnológicos, resulta que las empresas guipuzcoanas lograron el 47,4% de estas ayudas con 74 millones de euros y 1.047 proyectos aprobados; Bizkaia el 43,1 por ciento con 67 millones y 674 proyectos y Álava el 9,5% del presupuesto con 15 millones y 275 proyectos. Estas cifras y distribución territorial de las ayudas se explican por la tipología de empresa que cada territorio, con una gran mayoría de pymes industriales en Gipuzkoa.

 

En la jornada de este martes en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, tras la presentación de las ayudas, ha habido un turno de preguntas de los asistentes, que han pedido más información sobre los programas de internacionalización y tecnología.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.