Un momento de la jornada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.
Ciberseguridad Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 3 marzo, 2020

Cerca de 600 empresas reciben información directa de las ayudas del Grupo SPRI para 2020, que se elevan a 254 millones

Las subvenciones crecen un 8% y se dirigen a las áreas de tecnología, innovación, industria 4.0, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización
-

Las subvenciones crecen un 8% y se dirigen a las áreas de tecnología, innovación, industria 4.0, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización

Cerca de 600 empresas vascas reciben esta semana información directa sobre las ayudas del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Las pymes, startups, la industria vasca en general y los centros tecnológicos se beneficiarán este año de los cerca de 254 millones de euros presupuestados. El director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, y la directora de los parques tecnológicos vascos, Itziar Epalza, junto a otros responsables de SPRI, presentan con detalle las ayudas en tres jornadas que tienen lugar en los parques tecnológicos de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava.

 

La primera jornada de presentación de las ayudas se ha celebrado este martes en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y proseguirá este miércoles 4 de marzo en el de Álava y el viernes día 6 en el de Gipuzkoa.

 

Las ayudas a las empresas vascas cubren las áreas de tecnología, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización, innovación e industria 4.0. Los 254 millones de euros presupuestados suponen un incremento de casi  un 8% en relación al año pasado.

 

De esta cantidad, 199 millones irán destinadas a tecnología (I+D) (190), innovación (3), industria 4.0 (5) y ciberseguridad industrial (2); 49 a emprendimiento y promoción empresarial y 5,6 a la internacionalización de las empresas, sin contar los 8 millones destinados a las becas BEINT y Global Training y el programa para atraer talento.

 

Durante el pasado año, el Grupo SPRI apoyó económicamente cerca de 2.000 proyectos empresariales con un total de 235 millones de euros, de los que 189 fueron a iniciativas de tecnología, innovación, industria 4.0 y ciberseguridad industrial; 43 a emprendimiento y promoción empresarial y 2 millones a programas de subvención a la internacionalización, sin incluir en este caso los cerca de 8 millones destinados a atraer talento y becas de internacionalización.

 

Si se eliminan de esta lista los programas que no son para empresas, como es el caso del Emaitek, destinado a centros tecnológicos, resulta que las empresas guipuzcoanas lograron el 47,4% de estas ayudas con 74 millones de euros y 1.047 proyectos aprobados; Bizkaia el 43,1 por ciento con 67 millones y 674 proyectos y Álava el 9,5% del presupuesto con 15 millones y 275 proyectos. Estas cifras y distribución territorial de las ayudas se explican por la tipología de empresa que cada territorio, con una gran mayoría de pymes industriales en Gipuzkoa.

 

En la jornada de este martes en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, tras la presentación de las ayudas, ha habido un turno de preguntas de los asistentes, que han pedido más información sobre los programas de internacionalización y tecnología.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.