Jornadas online para la empresa vasca Encuentra tu evento virtual
Ayudas para la empresa vasca Entra
Plan de ayudas 2023 de Gobierno Vasco para pymes de Euskadi Ver ayudas
Tenemos el propósito de despejar todas las dudas que te puedan surgir.
Si no está aquí la solución que buscas pregúntanos, haremos todo lo posible para facilitarte
el acceso a nuestros programas de ayuda y servicios que ofrecemos.
No, es aconsejable registrarla, pero no obligatorio.
Sí.
Los proyectos con un presupuesto en gastos externos/internos e inversiones tienen que ser superiores a 75.000 euros.
Con carácter general, el importe de la ayuda será el 25% de los gastos e inversiones elegibles aprobados del proyecto.
Los proyectos tendrán un límite de subvención de 150.000 euros por proyecto individual y un máximo de 300.000 euros para el conjunto de las empresas incluidas en un proyecto de colaboración.
La subvención máxima anual por empresa para la realización de una o más actuaciones subvencionables a lo largo del ejercicio dentro este programa de ayudas será de 200.000 euros.
El plazo máximo de resolución es de 6 meses desde la publicación de la normativa.
Las subvenciones serán formalizadas y abonadas mediante dos pagos. El primer pago será con posterioridad a la comunicación de la resolución de concesión de la ayuda, y por un importe equivalente al 70% de la subvención, con el régimen de garantías que le sea de aplicación. El pago del 30% restante se realizará tras la oportuna presentación de la Solicitud de Liquidación.
a) Poder notarial del representante legal. En el caso de que el beneficiario sea un trabajador autónomo, Certificado del Departamento de Hacienda de la Diputación Foral o Ayuntamiento correspondiente, actualizado, que acredite la actividad económica.
b) NIF de la entidad beneficiaria.
c) Memoria del proyecto.
d) Memoria descriptiva de la tecnología objeto de transferencia.
e) En el caso de presentar como gastos elegibles «gastos de adquisición de la propiedad industrial», se deberá aportar copia del «contrato» firmado entre ambas partes que recoja las condiciones y el precio de la transferencia de esta propiedad industrial.
a) Memoria detallada de ejecución del proyecto de transferencia de tecnología, así como de los resultados obtenidos.
b) Memoria descriptiva de los conceptos incluidos en las facturas de los proveedores tecnológicos, detallando las partidas de hardware, software, horas de dedicación, etc. En el caso de horas de dedicación, indicar las personas involucradas en el proyecto, sus dedicaciones y las tareas realizadas por cada persona.
c) Copia de las facturas de los gastos e inversiones elegibles.
d) Copia de los justificantes de pago de la Entidad Financiera.
e) Copia del certificado de la entidad financiera que acredite la titularidad y número de la cuenta corriente a nombre del beneficiario.
Sí.
No.
No.
No.
Podemos ayudarte