Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio.
Emprendimiento
Historias 11 junio, 2025

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.
-

Yorsio, una startup para acceder a la vivienda de una forma innovadora, se fundó en 2024 con un propósito claro: revolucionar el acceso a la vivienda para las personas jóvenes y reducir la media de emancipación en diez años. La plataforma, fundada por Sara Recalde y basada en un novedoso modelo de copropiedad, permite a sus usuarios compartir piso en condiciones óptimas mientras construyen patrimonio desde el primer día. La compañía participó el pasado mes de marzo en el 4YFN del Mobile World Congress, en el que contó con un stand gestionado por el Grupo SPRI para presentar su proyecto a potenciales inversores y clientes.  

¿Cómo surgió la idea de crear una plataforma de copropiedad inmobiliaria como Yorsio? 

Tengo 25 años y, como muchos jóvenes, he vivido compartiendo pisos, siempre con la sensación de estar tirando el dinero en alquileres y viendo la posibilidad de comprar una vivienda como un imposible. Un día me pregunté qué hubiera pasado si todo ese dinero que he pagado durante estos años me hubiera servido para tener algo mío. Así nació Yorsio: una plataforma para compartir piso, pero también para empezar a construir tu patrimonio desde el primer día. 

¿Qué objetivos tiene la compañía? 

En España, las personas jóvenes se emancipan a los 31, pero no acceden a la vivienda en propiedad hasta los 41 años. En Yorsio creemos que esa década no debería desperdiciarse en alquileres sin retorno. Por eso, nuestro objetivo es reducir en diez años la edad media de acceso a la vivienda. Queremos que compartir piso no sea un paso previo a la vida real, sino el primer paso hacia tener algo tuyo. La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse. 

¿Cómo funciona el modelo de copropiedad que propone la empresa y en qué se diferencia de otras alternativas como el alquiler tradicional o las cooperativas de vivienda? 

Nuestra empresa te da la opción de convertirte en copropietario del lugar donde vives. Cada euro que pagas se acumula para que puedas quedarte con tu habitación el día de mañana. Sin bancos ni hipotecas de por medio. A diferencia de las cooperativas o del alquiler tradicional, con Yorsio entras a vivir desde el primer día en un piso que ya está listo. Y, si decides irte, nosotros nos encargamos de alquilar o vender tu parte.  

¿Cuál es el proceso que sigue un usuario desde que entra a la plataforma? 

Primero eliges una habitación cuidada y bien ubicada con compañeros específicamente seleccionados por la inteligencia artificial para que sean afines a ti. Así, puedes vivir en comunidad, disfrutando de todos los servicios incluidos, así como la limpieza, los contratos, las reparaciones… Además, tu alquiler mensual se va acumulando para que compres tu habitación, si así lo deseas. 

¿La empresa colabora con inmobiliarias, promotoras u otras entidades para ampliar su oferta de viviendas? 

Sí, nos integramos con diferentes inmobiliarias, promotoras y plataformas del sector. Les ayudamos a llegar al público joven, facilitamos integraciones tecnológicas y desarrollamos proyectos conjuntos.  

¿Qué papel juega la innovación tecnológica en su propuesta de negocio? 

La tecnología es nuestro motor. Elegimos las mejores viviendas, automatizamos procesos, hacemos un seguimiento en tiempo real del patrimonio acumulado y, además, garantizamos una experiencia de usuario personalizada y sin fricciones. Es tecnología con propósito. 

¿Qué impacto ha tenido participar en el programa Ekintzale del Grupo SPRI? 

Gracias al programa Ekintzale del Grupo SPRI hemos podido validar nuestra propuesta, contar con mentores implicados y conseguir una visibilidad en eventos como el 4TFN del Mobile World Congress, donde presentamos Yorsio ante más de 250 personas. El Grupo SPRI ha sido una ayuda clave en el proceso de emprendimiento, y ahora volvemos al South Summit de su mano también. 

 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.