Emprendimiento Financiación
Noticias 22 enero, 2021

X Convocatoria del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol

Las personas emprendedoras que quieran participar, pueden presentar sus proyectos hasta el próximo 3 de marzo de 2021
-

Fundación Repsol lanza su X convocatoria del Fondo de Emprendedores, un interesante programa de aceleración para apoyar a startups que puedan ofrecer soluciones innovadoras en los ámbitos de las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y la digitalización de la industria energética.

Este Fondo de Emprendedores apoya cada año a entre seis y ocho empresas en fase pre-comercial, facilitándoles el impulso que necesitan para convertirse en realidades de mercado y en el menor tiempo posible. En común, todas ellas se encuentran desarrollando innovaciones que contribuyen a una transición energética más sostenible.

Los proyectos que resulten seleccionados recibirán apoyo económico de hasta 120.000 euros durante doce meses, asesoramiento por parte de un equipo de personas mentoras expertas que les acompañará durante la etapa de aceleración. Cuando ello sea posible, las startups también podrán testar prototipos en instalaciones industriales y desarrollar pilotos en colaboración con los profesionales de Repsol.

Este apoyo no implica ningún tipo de participación en el capital de la empresa ni cesión de derechos de propiedad intelectual por parte de Fundación Repsol, aclara la Fundación.

El proceso de aceleración tiene una duración de doce meses, con inicio en septiembre de 2021.

¿Quién puede participar?

La convocatoria de Fundación Repsol tiene carácter internacional y está abierta a pequeñas y medianas empresas de base tecnológica en fase pre-comercial que trabajen soluciones innovadoras en los siguientes ámbitos:

  • Tecnologías de energía de bajo carbono y economía circular.
  • Biotecnología para soluciones energéticas sostenibles.
  • Productos y servicios basados en movilidad avanzada y renovables.
  • Tecnologías digitales para optimización de activos en la industria energética.
  • Soluciones nanotecnológicas para optimización de activos en la industria energética y mejora de propiedades de los productos.

Conoce AQUÍ, las Bases Legales


FUNDACIÓN REPSOL
Perteneciente a REPSOL, compañía global de la que el vasco Josu Jon Imaz es su Consejero Delegado, la Fundación es una de las respuestas a la vocación de responsabilidad social, siendo un pilar estratégico para la compañía en su compromiso con la transición energética y la construcción de un mundo más sostenible.

Su misión es contribuir a crear un futuro más sostenible, desarrollando proyectos focalizados en transición energética y sociedad. Esta misión se encuetra alineada con la estrategia de REPSOL y es coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París. La estrategia de Fundación Repsol se despliega en cuatro líneas de actuación:
-Repsol Impacto Social
-Fondo de Emprendedores
-Divulgación de conocimiento
-Social y Voluntariado

  

REPSOL: Comprometidos con la innovación para la transición energética

El Fondo de Emprendedores se enmarca dentro de la estrategia de Fundación Repsol en transición energética y sociedad, y responde a la apuesta de Repsol y su Fundación por la innovación y la tecnología como claves para mitigar el cambio climático.

A través de su aceleradora, la Fundación busca apoyar de forma eficaz a las personas emprendedoras que contribuyen con sus innovaciones a una transición energética más sostenible. Desde su inicio en 2011, son ya un total de 60 las startups aceleradas. Asimismo, estas iniciativas han obtenido más de 90 millones de euros de financiación pública y privada, generando 330 nuevos puestos de trabajo y alcanzando una tasa de supervivencia de un 76 %, especialmente elevada en el sector industrial.

Por otro lado, a través de Repsol Impacto Social, la fundación apoya el desarrollo de empresas que trabajan por la transición energética y que, a su vez, generan oportunidades de empleo para colectivos en riesgo de exclusión social. Con una dotación de 50 millones de euros, es la mayor inversión social vinculada a la lucha contra el cambio climático en España, y su objetivo es ser referente de la inversión de impacto en la península ibérica.

Repsol Impacto Social cuenta ya con participaciones en:

Grupo Sylvestris, empresa de reforestación
Koiki, dedicada al reparto sostenible de última milla con entrega de paquetería realizada por colectivos vulnerables
GNE Finance, especializada en la rehabilitación urbana eco-sostenible en entonos vulnerables
SAEMA, focalizada en la recuperación y reciclaje de plásticos y envases
Recycling4all, especializada en el reciclaje industrial a gran escala de aparatos eléctricos y electrónicos, en compañía de ‘Ilunion’

Noticias relacionadas

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.