Vi4Crane automatiza procesos de gestión inteligente de fosos de almacenaje de material
Noticias 9 febrero, 2022

Vi4Crane automatiza los procesos de gestión inteligente de fosos de almacenaje de material

La ‘startup’ guipuzcoana apuesta por la visión y la inteligencia artificial para aportar soluciones a procesos de movimiento de material a granel mediante grúas puente, especialmente en el sector del reciclaje y la cogeneración de energía.
-

Vi4crane, fundada en 2015, aporta soluciones a procesos de movimiento de material a granel mediante grúas puente. Para ello, la ‘startup’ guipuzcoana controla y gestiona todas las variables y actores que participan en la operativa de un foso de almacenaje de material, al especializarse en tecnologías avanzadas y en el conocimiento del proceso. “Aportamos tecnología y capas ‘smart’ a procesos relacionados con gestión de materiales, principalmente residuos”, detalla Ander Treviño, director de Tecnología de Vi4crane.

La firma de Azpeitia es especialista en la automatización y conocimiento de los procesos relacionados con la gestión de materiales en foso. Para ello apuesta por la visión artificial “por las ventajas que nos aporta a la hora de captar el relieve del material almacenado en foso así como en la caracterización del material”, indica Ander Treviño. Además, también se basa en capas de Inteligencia Artificial (IA) para generar modelos predictivos y optimizar diferentes variables del proceso.

Sostenibilidad medioambiental y la economía circular

Entre las prioridades de la ‘startup’ vasca se encuentran la sostenibilidad medioambiental y la economía circular. En este sentido, su principal mercado de actuación es el sector del reciclaje y la cogeneración de energía. Y, además, apuesta “por dotar de inteligencia a sistemas en uso y recursos de planta sin reemplazarlos si aún son operativos”, subraya el director de Tecnología. De esta manera, prioriza el ‘remanufacturing’ complementándolo con tecnología inalámbrica para un despliegue en planta más rápido y económico.

El primer paso de su actividad es conocer en detalle la operativa del foso para analizar qué módulos o funcionalidades de su producto son necesarias. A partir de ahí, se preconfigura el software y modos de funcionamiento para, finalmente, desplegar su hardware en planta para su calibración y test de validación. “Somos capaces de monitorizar partes del proceso, actuar sobre ellos semiautomatizando o automatizando su funcionamiento o, incluso, optimizar su eficiencia mediante análisis de datos, generación de modelos predictivos, creación de gemelos digitales, etc.”, apunta Ander Treviño.

Actualmente la firma está centrada en el mercado estatal, aunque ya está ofertando algunas automatizaciones en el mercado europeo. “A medio plazo creemos que Europa será nuestro ámbito natural de actuación por el número de plantas de cogeneración de energía de las que dispone y por el rápido retorno de la inversión que ofrece nuestro producto”, vaticina el director de Tecnología. Actualmente ya trabaja para grandes firmas en el terreno de la gestión de residuos como Urbaser y FCC.

La empresa tecnológica guipuzcoana, que en estos momentos cuenta con una plantilla de cuatro personas, espera ampliar su estructura “a 8-10 en un plazo de 2-3 años”, apunta Ander Treviño.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.