Partners BIND 4.0
Noticias 8 febrero, 2023

14 de las 26 startups seleccionadas para la 7ª edición de BIND 4.0 apuestan por la IA, IoT y Visión Artificial aplicadas a la Industria

El programa de la séptima edición cuenta con una agenda de actividades dirigidas a conectar a las startups con el ecosistema industrial vasco y favorecer la innovación abierta como solución para una transformación ágil y eficiente.
  • Comienza la séptima edición del programa de aceleración e innovación abierta de Industria 4.0, que durará 24 semanas. 
  • Las startups seleccionadas desarrollarán sus proyectos en colaboración con empresas tractoras en industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud. 
  • Se crearán soluciones orientadas a mejorar la eficiencia energética y los tiempos y procesos de producción para conseguir una industria más eficiente y sostenible.

14 de 26 startups seleccionadas para la séptima edición de BIND 4.0 apuestan por la Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y la Visión Artificial aplicadas a la Industria. La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, comienza hoy su séptima edición tras haber recibido más 700 candidaturas. Los proyectos que se van a desarrollar durante las 24 semanas del programa en colaboración con las empresas partner van a dar respuesta a los nuevos retos que se plantean en el sector, con el objetivo de conseguir una industria más inteligente, sostenible y eficiente.

Para conseguirlo, las empresas partner de la séptima edición de BIND 4.0 se centran en crear nuevas soluciones capaces de mejorar la eficiencia energética de las plantas industriales, conseguir energía más sostenible y optimizar los procesos. Para ello, aplicarán la inteligencia artificial para crear nuevas vías de mantenimiento predictivo; la visión artificial para mejorar el procesamiento y monitorización de las plantas y para obtener datos a partir de sensores, o crearán gemelos digitales para mejorar la eficiencia y los tiempos de producción, entre otros.

En cuanto a los ámbitos de aplicación, las startups seleccionadas cuentan con soluciones innovadoras que pueden aplicarse en un 77% al sector de la industria inteligente, un 23% a la energía limpia y sostenible, otro 27% al sector de la salud y un 11% a la alimentación. Y en algunos casos, estas tecnologías se pueden implementar en más de un sector de actividad. En relación a la procedencia de las participantes, el programa de BIND 4.0 cuenta con un 35% de startups internacionales, de las cuales 7 son europeas (27%). Un 35% (9) son de Euskadi, de las que 3 son de Bizkaia, 5 de Gipuzkoa y una de Álava. Y otro 31% provienen del resto del Estado.

 

Conexión con el ecosistema industrial vasco

El programa de la séptima edición cuenta con una agenda de actividades dirigidas a conectar a las startups con el ecosistema industrial vasco y favorecer la innovación abierta como solución para una transformación ágil y eficiente. De febrero a junio se celebrarán workshops, actividades de networking con los principales agentes del sector e inversores y sesiones de formación con los partners de BIND 4.0. Además, las startups recibirán la asesoría de más de 40 mentores de BIND 4.0, que les instruirán en las nuevas estrategias de mercado, la venta B2B, así como en los modelos de inversión y financiación y  cómo realizar una presentación de éxito ante inversores. Esta edición cuenta, además, con el nuevo partner tecnológico Oracle, que añade sus servicios a AWS y Microsoft.

Durante el proceso de aceleración, las startups disfrutarán de jornadas de inmersión en los centros de empresas como Mercedes-Benz e ITP Aero. Además, las startups participantes presentarán su empresa a inversores y empresas de referencia en la industria y, el 6 de julio, culminará la edición con un evento en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en el que se presentarán los proyectos desarrollados con los partners.

Tras siete ediciones, BIND 4.0 no sólo se ha conseguido posicionar como una de las principales iniciativas de referencia internacional en la creación de proyectos de innovación en colaboración con startups, sino también como un observatorio tecnológico de nuevas tecnologías y soluciones y un programa pionero capaz de impulsar el avance de la digitalización en la industria. Esto se debe en gran medida al ecosistema de líderes en innovación abierta que ha conseguido establecer desde su inicio en 2016, contando con la colaboración de los principales actores del sector de la industria y los principales expertos de emprendimiento e innovación.

Gracias a ello, BIND 4.0 ha acelerado a 200 startups y desarrollado 270 proyectos, superando los 7,5 millones de euros de facturación. Y ha creado dos nuevas iniciativas: una dirigida a la colaboración con Pymes, en el caso de la segunda edición BIND 4.0 SME Connection, que ha recibido más de 200 solicitudes de startups. Y la iniciativa piloto que acaba de cerrar su primera convocatoria, BIND 4.0 GovTech, para conectar startups con sociedades públicas vascas, a la que se han registrado más de 100 candidaturas.

 

*Listado Startups participantes 7ª edición

Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
06/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.