UBYKO equipo
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 9 febrero, 2024

Ubyko, almacenes inteligentes que mejoran la logística de la ‘última milla’

La joven empresa vasca ha desarrollado el primer sistema totalmente automático y de uso mixto tanto para click&colllect como para venta de productos a través de un cajero automático.
-

En unas ciudades cada vez más colapsadas por la mayor demanda productos, las y los consumidores piden un servicio con tiempos de entrega más reducidos y altos costes que son complicados de cumplir para las empresas del sector logístico. Como nos comentan desde Ubyko, “la nueva logística de Smart City pasará por almacenar cerca del consumidor, para hacer envíos cortos y rápidos desde locales comerciales cercanos al consumidor.

En esta década, la Inteligencia Artificial aplicada a la logística permitirá predecir con mucha exactitud lo que consumiremos y, en Europa, disponemos de mucho espacio en locales comerciales que están vacíos: La firma Ubyko ofrece, precisamente, un sistema automático 24/7 que a través de un cajero automático hace posible esas nuevas logísticas urbanas.

Muchas empresas son capaces de predecir cuánto van a vender en cada zona de la ciudad; así es mucho más eficiente energéticamente, adelantarse e introducir los productos agrupados hasta nodos cercanos al consumidor final. Eso permite enviarlos en mucho menos tiempo, mejorando además el servicio al cliente.

A las nuevas generaciones no les importa que sepamos con antelación lo que van a comprar, si eso supone un mejor servicio; uno de los beneficios que van a llegar con la IA es mejorar la logística urbana, al mismo tiempo que se aceleran las entregas

Se trata de un sistema único en el mundo. «Hasta ahora se han desarrollado cajeros automáticos únicamente para ¡click&collect¡. Nosotros comercializamos una solución pensada también para almacenar en locales comerciales del centro urbano«… Pero, ¿cómo lo hacen?: Ubyko introduce en la ciudad, robots que hasta ahora trabajaban para el sector industrial: “Estamos acostumbrados a ver robots fabricando vehículos pero, entramos en la era de la robótica como servicio. La robótica será clave en la smartcity permitiendo ciudades más sostenibles porque nos va a dar herramientas para que ejerzamos nuestra propia logística individual”.

Desde Ubyko nos matizan que no son nodos automáticos pensados únicamente para el ecommerce; “pueden dar servicios al comercio de proximidad o productores locales para dar servicio de entrega a sus clientes. También para personas particulares para utilizarlas como consignas o nodos de intercambio de objetos”.

Ubyko inicia en estos momentos la comercialización de su primer modelo ‘UB1’, mientras colabora con Correos en la implementación de esta tecnología en sus oficinas.

+info: ubyko.com 

Noticias relacionadas

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.