Ubyko, almacenes inteligentes que mejoran la logística de la ‘última milla’
En unas ciudades cada vez más colapsadas por la mayor demanda productos, las y los consumidores piden un servicio con tiempos de entrega más reducidos y altos costes que son complicados de cumplir para las empresas del sector logístico. Como nos comentan desde Ubyko, “la nueva logística de Smart City pasará por almacenar cerca del consumidor, para hacer envíos cortos y rápidos desde locales comerciales cercanos al consumidor.
En esta década, la Inteligencia Artificial aplicada a la logística permitirá predecir con mucha exactitud lo que consumiremos y, en Europa, disponemos de mucho espacio en locales comerciales que están vacíos: La firma Ubyko ofrece, precisamente, un sistema automático 24/7 que a través de un cajero automático hace posible esas nuevas logísticas urbanas.
Muchas empresas son capaces de predecir cuánto van a vender en cada zona de la ciudad; así es mucho más eficiente energéticamente, adelantarse e introducir los productos agrupados hasta nodos cercanos al consumidor final. Eso permite enviarlos en mucho menos tiempo, mejorando además el servicio al cliente.
“A las nuevas generaciones no les importa que sepamos con antelación lo que van a comprar, si eso supone un mejor servicio; uno de los beneficios que van a llegar con la IA es mejorar la logística urbana, al mismo tiempo que se aceleran las entregas”
Se trata de un sistema único en el mundo. «Hasta ahora se han desarrollado cajeros automáticos únicamente para ¡click&collect¡. Nosotros comercializamos una solución pensada también para almacenar en locales comerciales del centro urbano«… Pero, ¿cómo lo hacen?: Ubyko introduce en la ciudad, robots que hasta ahora trabajaban para el sector industrial: “Estamos acostumbrados a ver robots fabricando vehículos pero, entramos en la era de la robótica como servicio. La robótica será clave en la smartcity permitiendo ciudades más sostenibles porque nos va a dar herramientas para que ejerzamos nuestra propia logística individual”.
Desde Ubyko nos matizan que no son nodos automáticos pensados únicamente para el ecommerce; “pueden dar servicios al comercio de proximidad o productores locales para dar servicio de entrega a sus clientes. También para personas particulares para utilizarlas como consignas o nodos de intercambio de objetos”.
Ubyko inicia en estos momentos la comercialización de su primer modelo ‘UB1’, mientras colabora con Correos en la implementación de esta tecnología en sus oficinas.
+info: ubyko.com
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.