Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 23 abril, 2020 Emprendimiento Innovación Innobideak Start up UP Euskadi

The Dreamers Factory, innovación abierta para adaptarse al cambio

El programa ha empezado a ofrecer webminars gratuitos para startups, personas emprendedoras y empresas.

 

El programa ha empezado a ofrecer webminars gratuitos para startups, personas emprendedoras y empresas.

 

Unir la flexibilidad y el potencial innovador de las startups con la fuerza de las grandes corporaciones, esa es la idea detrás de The Dreamers Factory. El programa promueve proyectos de innovación colaborativa entre startups y empresas consolidadas, generando nuevas oportunidades para ambas partes.

 

La iniciativa está impulsada por Enrique de la Rica y Josean Borge, dos emprendedores con amplia experiencia en ecosistemas de innovación, y se inspira en las metodologías innovation outpost, entornos donde conviven personas emprendedoras, corporaciones y agentes inversores. “Durante muchos años hemos trabajado apoyando a startups en su crecimiento”, explica Enrique de la Rica, “pero vimos que también podíamos ayudar a las grandes empresas a aprender de la flexibilidad y adaptación al cambio que tienen las startups”.

 

El proyecto se concreta en programas de innovación colaborativa, donde las corporaciones que afrontan un reto interno, lo abren para trabajar en nuevas soluciones junto a startups. Para las nuevas empresas tecnológicas, es una forma de crear conexiones con el mundo corporativo, accediendo a posibles fuentes de inversión, socios o clientes. Por otro lado, para las empresas supone la oportunidad de obtener la flexibilidad y rapidez en el diseño de soluciones propia de las startups. “Para nosotros, lo más importante es el cambio intangible que se produce, la empresa se da cuenta de que existe otro modelo para gestionar proyectos y tomar decisiones más ágil y eficiente”, afirma el cofundador de The Dreamers Factory.

 

A raíz de la pandemia del Covid-19, el equipo ha decidido ofrecer herramientas de apoyo, dirigidas tanto a las startups y personas emprendedoras, como a las grandes corporaciones. Para ello, han empezado a organizar webminars abiertos enfocados a buscar nuevas soluciones frente a la crisis. “Empezamos con temas relacionados con las preocupaciones de las primeras semanas, la gestión de la adversidad, el teletrabajo… Luego hemos ido realizando otros sobre financiación y metodologías de pivotado rápido para detectar nuevos sectores de oportunidad”, explica de la Rica.

 

Desde The Dreamers Factory también están realizando sesiones de mentoría específicas para las empresas colaboradoras, enfocadas a ayudarles a gestionar la nueva situación. Los seminarios abiertos se van lanzando periódicamente y están accesibles mediante registro en el portal del programa.

Noticias relacionadas

Wake Up Euskadi 21 septiembre, 2023 Emprendimiento
Wake up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Leer más
Re4dy 21 septiembre, 2023 Emprendimiento
RE4DY ayuda a la industria a ser más sostenible y competitiva mediante la gestión digital de datos
Leer más
Carlos García, coordinador principal del Instituto Politécnico de la Universidad de Mondragón; Lander Beloki, decano de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, y Nuria Agirre, directora de Gestión Social de LABORAL Kutxa, son las personas que han firmado este convenio 19 septiembre, 2023 Emprendimiento
Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa acuerdan atraer y formar jóvenes talentos
Leer más
Cultzyme Equipo 15 septiembre, 2023 Emprendimiento
Cultzyme fabrica biorreactores inteligentes para el sector alimentario y farmacéutico
Leer más
Wake Up Euskadi 15 septiembre, 2023 Emprendimiento
Wake up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria