TALANTIA
Noticias 8 octubre, 2024

Talantia protege la calidad del medioambiente aplicando la tecnología más innovadora

La firma de consultoría medioambiental, experta en la gestión de los suelos contaminados, aguas subterráneas y control atmosférico, ofrece al sector industrial soluciones basadas en tecnologías disruptivas
-

El 91% de las empresas de Euskadi cuentan con una elevada planificación en la gestión ambiental y de compromiso con la sostenibilidad. Para ello aplican medidas que buscan minimizar el impacto de su actividad en el medio ambiente, según recoge la primera edición del Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi, elaborado por Economía Digital y Sofiver. Para darles un servicio especializado en este ámbito hay empresas como Talantia que desarrolla soluciones tecnológicas y sostenibles basadas en la ecoinnovación.

Nuestra vocación es proteger y mejorar la calidad del medio ambiente

La compañía pone el foco en aportar soluciones para la gestión de suelos contaminados y aguas subterráneas, principalmente en el sector industrial. En este ámbito, la firma apuesta por nuevas técnicas que permiten obtener información fiable “in situ” y sobre parámetros de gran interés con el fin de estudiar el comportamiento de los contaminantes en el medio natural.

Entre estos parámetros destacan la perforación ‘direct push‘, las sondas multiparamétricas para el control de las aguas, muestreadores pasivos de vapores o estudios isotópico. “Una vez que disponemos de la información de campo, la interpretación de resultados contempla todas las variables que definen el proceso, estableciendo un diagnóstico lo más sencillo posible”, detallan.

La empresa tecnológica lleva a cabo proyectos como ARIS II, orientado a avanzar en la aplicación de tecnologías innovadoras para la detección de la contaminación y saneamiento en suelos y aguas subterráneas contaminadas.

Esta tecnología proporciona un sostenible reemplazo a la pérdida de suelos debido a la gestión de suelos contaminados en vertedero, repercutiendo positivamente tanto desde el punto de vista medioambiental como económico. Asimismo, se evitan riesgos de contacto o de transferencia de zonas contaminadas y se reducen los equipos necesarios”, explican desde la firma.

Talantia completas su catálogo de servicios con una asesoría estratégica más convencional en la gestión medioambiental, estudios hidrogeológicos de espacios contaminados, así como un análisis sobre los posibles riesgos medioambientales.

La firma también aplica la Inteligencia Artificial para, por ejemplo, reconocer patrones en un océano aparentemente caótico, así para la toma decisiones tanto en el diagnóstico de los problemas como en su resolución. “Su potencia radica no sólo en poder manejar e interpretar gran cantidad de datos, sino en combinar y relacionar información estructurada (numérica, lógica, etc.) y no estructurada (mapas, imágenes…).»

Noticias relacionadas

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.