Stoor
Emprendimiento
Noticias 16 diciembre, 2019

Stoor, un marketplace para comprar y vender proyectos de arquitectura

Sus creadores viajarán a Tel Aviv dentro del programa de aceleración SOSA-Bizkaia
-

La plataforma Stoor es un espacio donde profesionales de la arquitectura pueden poner a la venta sus proyectos para que los compren promotores, empresas constructoras u otros arquitectos y arquitectas. Este marketplace ha sido creado por dos emprendedores vascos, el arquitecto Aitor Arteta y el desarrollador de software Taig Mac Carthy, respondiendo a una necesidad que detectaron en el sector. “En nuestro estudio de arquitectura a veces no llegábamos a responder a las peticiones de los clientes y se nos ocurrió que estaría muy bien disponer de una plataforma donde encontrar proyectos ya hechos que se pudieran adaptar”, afirma Arteta.

 

Poco a poco, la idea fue tomando forma y en septiembre de 2018 lanzaron Stoor, el primer marketplace que ofrece proyectos completos de arquitectura en BIM, un sistema de modelado de edificios en 3 dimensiones. Tal y como explican sus creadores, el espacio ofrece beneficios tanto para vendedores como para compradores. “A los arquitectos les da la posibilidad de volver a vender un proyecto ya hecho, abriéndose a otros países y mercados”, afirma Aitor, “y para quien compra, es una manera de obtener un proyecto bien definido en pocos segundos y a un precio 10 veces menor”.

 

El funcionamiento de la plataforma es sencillo. La persona interesada en vender puede abrir gratuitamente un perfil y crear un catálogo con sus proyectos de arquitectura, que están visibles para que los posibles compradores puedan verlos en detalle antes de adquirirlos. Stoor se queda con una comisión del 20% de las ventas, aunque también hay proyectos de arquitectura gratuitos que permiten comprobar cómo funciona la plataforma. El uso del sistema BIM hace que sea mucho más fácil transformar y adecuar el proyecto a las necesidades y condiciones del contexto local.

 

Actualmente Stoor cuenta con 70 perfiles de arquitectura, que han publicado cerca de 40 proyectos, y se han realizado alrededor de 400 descargas procedentes de 20 países. La startup contó con apoyo de Grupo SPRI y Beaz para su desarrollo y recientemente ha sido seleccionada dentro del programa SOSA-Bizkaia para participar en un programa de aceleración en el espacio SOSA de Tel Aviv.

Noticias relacionadas

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.