BIND SME Connection
Noticias 6 mayo, 2024

SPRI propone a las pymes los beneficios de innovar con startups a través del programa BIND SME

La Jornada de Socialización de la cuarta edición de BIND SME se presentará en un webinar el 14 de mayo
-

El próximo 14 de mayo, la iniciativa de innovación abierta dirigida a pymes de Euskadi, BIND SME, celebra la Jornada de Socialización de su 4ª edición. Se trata de un evento dirigido a pymes en el que se presentarán diferentes proyectos de innovación tecnológica, fruto de la colaboración entre pymes y startups a través de BIND SME.

Y es que SME se ha consolidado como una iniciativa de referencia para acelerar la digitalización y aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de Euskadi. Para ello, en cada edición se plantean una serie de casos de uso propuestos por las pymes con el objetivo de obtener una respuesta innovadora, eficiente y ágil de la mano de startups disruptivas, que aplican tecnologías como la inteligencia artificial, IoT, ciberseguridad o el big data.

La iniciativa es parte de BIND, la plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma Up!Euskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 100 de las principales pymes, sociedades públicas y grandes empresas de referencia del País Vasco. A través de sus tres iniciativas, BIND Acceleration Program, BIND SME y BIND GovTech, la plataforma ha impulsado más de 220 startups innovadoras y desarrollado 330 proyectos.

Proyectos de innovación pioneros

En las tres primeras ediciones de BIND SME, se han llevado a cabo diferentes proyectos de innovación pioneros, gracias a la colaboración entre pymes y startups. Entre ellos, destaca el de Lantek, empresa líder en la transformación digital de la industria de la chapa metálica con Hupi, startup especializada en soluciones de Inteligencia Artificial. Concretamente, ambos crearon un Asistente Virtual personalizado, capaz de simplificar y optimizar los procesos de instalación de maquinaria. Esta solución encontraba la mejor configuración posible para una máquina cortadora, mediante un algoritmo Machine Learning.

Proyectos como el de Hupi y Lantek son sólo un ejemplo de la gran capacidad de innovación de este modelo de colaboración. Y es que, BIND SME cuenta ya con diferentes casos de éxito de pymes que han podido acelerar su transformación digital y convertirse en pioneros de la industria. Es el caso también de los dos proyectos que ha realizado Ona, pyme tecnológica en electroerosión, con Orbik Cybersecurity, startup de ciberseguridad e Immersia, startup guipuzcoana de análisis de datos. Con Immersia han conseguido optimizar procesos externos e internos, gracias a mejorar la visualización y la inteligencia del dato. Y con Orbik han realizado evaluaciones de ciberseguridad, detección y monitorización de vulnerabilidades con el objetivo de securizar los datos que generan las máquinas y sus softwares.  Distintos proyectos llevados a cabo por pymes que suponen un gran avance para la industria en Euskadi y que se presentarán en la Jornada de Socialización del próximo 14 de mayo.

Un evento para conocer los beneficios de la innovación abierta a las pymes y ser parte de la IV edición de BIND SME

Para conocer casos pioneros como éstos, BIND SME celebra el próximo martes 14 de mayo la Jornada de Socialización de la cuarta edición, que tendrá lugar a las 9:30 en formato webinar. Las pymes asistentes podrán descubrir los beneficios de participar en una plataforma creada expresamente para responder a las necesidades de la industria vasca y entrar a formar parte de la IV edición, donde tendrán la oportunidad de presentar sus propios casos de uso.

La jornada contará con la participación de representantes institucionales y pymes y startups participantes en ediciones previas. Asimismo, dará inicio a la convocatoria de pymes para la 4ª edición.

Únete a la cuarta edición

La iniciativa SME Connection suma ya 3 ediciones de éxito, con más de 45 pymes participantes, la colaboración de 9 Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres y más de 30 proyectos desarrollados junto a más de 25 startups. La convocatoria para la 4ª edición abrirá el próximo 14 de mayo a pequeñas y medianas empresas de Euskadi que quieran impulsar la digitalización y competitividad de su negocio, a través de la colaboración con startups.

Consulta la agenda del evento a continuación y apúntate a través de la Agenda SPRI.

AGENDA

    • BIND SME IV, beneficios para las pymes y resultados: Carmen Sánchez, Emprendimiento y Promoción en el Grupo SPRI.
    • Mesa redonda con casos de éxito de ediciones anteriores, en la que participan Irati Rodriguez, desarrolladora de negocio de HUPI Ibérica y Salvador Trujillo, CEO de Orbik Cybersecurity.
    • Preguntas y próximos pasos

    Jornada Socialización BIND SME IV

    Apúntate aquí

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.