Manu Fraile, Ricardo Vea y Álex Vea, responsables de Smowtech.
Ciberseguridad Emprendimiento
Noticias 3 noviembre, 2021

Smowltech, una empresa donostiarra que garantiza la seguridad de los exámenes online

La compañía ha recibido ayudas del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI
-

 

Smowltech es una empresa ubicada en San Sebastián que nació en 2012 tras una idea de Ricardo Vea, quien vio el reto de establecer formaciones de personas a gran escala de manera no presencial. La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI.

 

En concreto la ayuda ha sido para colaborar con entidades del entorno regional, para lo que ha tenido la colaboración de la empresa vasca Goikide. “Ha sido para una auditoría de sistemas backend que dan soporte a los productos de monitorización de Smowtech, para detectar posibles ataques. Una es en aplicación web y otra en la infraestructura que esta alojada en AWS”, explica Alex Vea, hijo del fundador y trabajador de la compañía. El proyecto está ya en su fase de inicio con la idea de concluirlo a finales de año.

 

El producto que ofrece la empresa busca acabar con la “desconfianza de lo on line. Se trata de establecer ámbitos de confianza y empoderar al usuario, en cualquier lugar y en cualquier momento”.

 

Ofrecen lo que se denomina proctoring, la supervisión de exámenes con herramientas telemáticas. “Ofrecemos un producto que garantiza la calidad de ese proceso. Es una herramienta de ciberseguridad que la estamos aplicando al mundo de la educación on line. Hemos sido pioneros en Europa y lideres en países hispano hablantes. En 2018 recibimos una subvención de la CE para llevarlo a nivel internacional”, revela.

 

Sus servicios han propiciado que la UNIR (la mayor universidad privada on line), cuya sede está en Madrid, “haya cambiado los exámenes presenciales por los de on line casi al 100%. Permite que el usuario no tenga que desplazarse y se ahorra dinero y tiempo tanto para la universidad como para el usuario”.

 

Vea explica que ellos se integran en la plataforma on line del cliente y “éste nos activa cualquier proceso on line que quiere monitorizar”.

 

El 70% de sus clientes son del sector educativo y el 30% restante es corporativo, certificaciones y administración pública. “Cecabank ha hecho certificaciones financieras online con nuestro producto y en seguros también”.

 

Cuentan ahora con una plantilla de 27 trabajadores, “pero tenemos previsto acabar el año con 30. Son de siete nacionalidades, la edad media es 34 años y el 25% son mujeres”. Smowltech dispone de más de 100 clientes, distribuidos en un 60% en Europa y un 40% en Latinoamérica. Destina el 20% de su negocio a las I+D.

 

Sus retos pasan por consolidar su posicionamiento en Latinoamérica, centrado ahora en Perú, Colombia y Chile. Además, buscan ampliar el negocio en los países de habla inglesa y también en los ámbitos corporativo y certificaciones.

 

Esperan un crecimiento del negocio a corto plazo del 100% -los dos últimos años el alza ha sido del 250%- y seguir ampliando la plantilla. “Y seguimos tratando de atraer talento en el equipo tecnológico de desarrollo del producto, que son perfiles demandados y complicados de encontrar”.

 

El programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI ofrece subvenciones de hasta 18.000 euros a fondo perdido para impulsar mejoras en la ciberseguridad de las empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial. La presentación de solicitudes para este año está abierta hasta el próximo 26 de noviembre.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.