Emprendimiento
Historias 15 enero, 2025

Smartur, la empresa bilbaína que convierte cualquier pieza de mobiliario convencional en inteligente

Comenzó su andadura en 2022 y en la actualidad proporciona soluciones en carga inalámbrica, carga rápida y baterías integrables en muebles.
-

Smartur mejora la experiencia del cliente en el sector Hospitality mediante el desarrollo de mobiliario inteligente. Diseña y comercializa soluciones de hardware y software integrables en muebles “con la visión de promover un mundo donde el mobiliario inteligente transforme la vida diaria, ofreciendo funcionalidad y confort”, indica Jokin Zubiaurre, CEO y fundador de la empresa con sede en Bilbao.  

“Nuestra pasión por diseñar soluciones tecnológicas que transformen los espacios donde vivimos nos llevó a dar este paso. Además, la era de transformación tecnológica actual presenta una oportunidad única para generar valor en un sector mayormente desatendido”, asegura el CEO. Y añade que “la oportunidad de ser pioneros en una nueva categoría como el mobiliario inteligente es real”. 

Comenzó en 2022 integrando cargadores inalámbricos en el mobiliario. Posteriormente, fue escalando el proyecto de la mano del interés mostrado por empresas del sector. Tras la inversión de Habic (clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco), se constituyó como empresa. “Empezamos a estructurar el proyecto en una empresa a través de un plan sólido y en el 2023 nos empezamos a dedicar a tiempo completo”, explica Zubiaurre. 

Smartur analiza “ineficiencias” en hoteles, restaurantes y otros espacios mediante el desarrollo de dispositivos electrónicos y software adaptados a sus necesidades. Actualmente, proporciona soluciones en carga inalámbrica, carga rápida y baterías integrables en el mobiliario. En 2025 presentará una nueva línea de productos vinculados con la digitalización del servicio en hostelería.  

La empresa es “socia estratégica” para la electrificación y digitalización de muebles. Trabaja con marcas de mobiliario, estudios de arquitectura, interioristas, carpinterías industriales, y propietarios u operadores de hoteles y restaurantes. En cuanto a la internacionalización, está empezando a analizar el mercado italiano y mexicano “aprovechando a potenciales distribuidores con los que ya estamos en contacto”.  

En cuanto a sus proyectos más relevantes, dentro de su línea CHARGE ha colaborado con grandes cadenas hoteleras como Meliá, Barceló y Zenit, y ha trabajado con empresas del sector del mobiliario como AR Shelving y Voolcan. En cuanto a innovación, actualmente está desarrollando prototipos relacionados con la digitalización del servicio en restauración, que presentará en febrero de 2025. 

De cara al futuro tiene “dos prioridades claras”. La primera es ampliar su cuota de mercado con las soluciones que comercializa actualmente, y la segunda, lanzar una ronda de financiación destinada a industrializar sus productos de I+D propio. Además, en la actualidad cuenta con un equipo de tres personas y planea aumentar su fuerza comercial y de ingeniería en 2025. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.