Iván Suárez y su socio, Pedro Alberto García. 
Emprendimiento
Historias 3 julio, 2025

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.
-

Smart to Walk es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de artículos deportivos de uso básico. Su enfoque combina tecnología, diseño accesible y compromiso social para ofrecer productos que fomenten la actividad física, la autonomía y un estilo de vida saludable. 

La idea de Smart to Walk surgió entre 2022 y 2023 a partir de dos realidades observadas: el crecimiento del interés por actividades como el senderismo y los hábitos de vida activa, y la experiencia directa en el cuidado de una persona dependiente. Se detectó una oportunidad de adaptar tecnologías avanzadas, tal y como sistemas GPS o detección de caídas, normalmente dirigidas a usuarios muy específicos (alta montaña o teleasistencia) para hacerlas accesibles a un público más amplio y activo. Así nació el concepto de un producto funcional, inclusivo y tecnológico. 

El interés por hacer realidad esta idea se concretó gracias al apoyo económico de un socio inversor comprometido con el proyecto, así como con el respaldo institucional recibido por parte de organismos del ecosistema de innovación vasco. Estas alianzas permitieron iniciar el desarrollo y sentar las bases de Smart to Walk como empresa. 

Su producto principal y motor de creación de la empresa es Smart to Walk – New Experience, un bastón de trekking inteligente que integra funcionalidades tecnológicas y una app complementaria con el fin de transformar la forma de caminar, mejorar la seguridad y fomentar la participación social. Además, diseña y comercializa productos deportivos de uso básico, desarrollados en colaboración con asociaciones y colectivos minoritarios. A través de estos diseños busca visibilizar sus causas y destinar parte de los beneficios a apoyarles económicamente, combinando deporte, inclusión y sostenibilidad. 

De hecho, su proyecto más relevante hasta la fecha ha sido este que, según Iván Suárez, fundador de la empresa, “ha representado un reto tecnológico, funcional y social”. Integra innovación en hardware, desarrollo de software y diseño centrado en el usuario y ha sido ya presentado en foros destacados como el South Summit. 

En cuanto a sus clientes potenciales, Suárez indica que “son personas activas interesadas en el senderismo, el envejecimiento activo y la tecnología aplicada al bienestar”. Y, aunque aún no ha iniciado su internacionalización, ha recibido muestras de interés por parte de grandes empresas deportivas con presencia internacional, “lo cual refuerza nuestras perspectivas de expansión en el mercado europeo”, explica el fundador.  

Sobre sus planes a corto y medio plazo, la empresa se centra en dar a conocer la marca, industrializar el producto principal, y lanzar nuevas líneas de artículos deportivos sostenibles y colaborativos. Su objetivo es consolidarse como “una marca referente” por sus valores: inclusión, innovación, sostenibilidad y compromiso con la comunidad. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.