Iván Suárez y su socio, Pedro Alberto García. 
Emprendimiento
Historias 3 julio, 2025

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.
-

Smart to Walk es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de artículos deportivos de uso básico. Su enfoque combina tecnología, diseño accesible y compromiso social para ofrecer productos que fomenten la actividad física, la autonomía y un estilo de vida saludable. 

La idea de Smart to Walk surgió entre 2022 y 2023 a partir de dos realidades observadas: el crecimiento del interés por actividades como el senderismo y los hábitos de vida activa, y la experiencia directa en el cuidado de una persona dependiente. Se detectó una oportunidad de adaptar tecnologías avanzadas, tal y como sistemas GPS o detección de caídas, normalmente dirigidas a usuarios muy específicos (alta montaña o teleasistencia) para hacerlas accesibles a un público más amplio y activo. Así nació el concepto de un producto funcional, inclusivo y tecnológico. 

El interés por hacer realidad esta idea se concretó gracias al apoyo económico de un socio inversor comprometido con el proyecto, así como con el respaldo institucional recibido por parte de organismos del ecosistema de innovación vasco. Estas alianzas permitieron iniciar el desarrollo y sentar las bases de Smart to Walk como empresa. 

Su producto principal y motor de creación de la empresa es Smart to Walk – New Experience, un bastón de trekking inteligente que integra funcionalidades tecnológicas y una app complementaria con el fin de transformar la forma de caminar, mejorar la seguridad y fomentar la participación social. Además, diseña y comercializa productos deportivos de uso básico, desarrollados en colaboración con asociaciones y colectivos minoritarios. A través de estos diseños busca visibilizar sus causas y destinar parte de los beneficios a apoyarles económicamente, combinando deporte, inclusión y sostenibilidad. 

De hecho, su proyecto más relevante hasta la fecha ha sido este que, según Iván Suárez, fundador de la empresa, “ha representado un reto tecnológico, funcional y social”. Integra innovación en hardware, desarrollo de software y diseño centrado en el usuario y ha sido ya presentado en foros destacados como el South Summit. 

En cuanto a sus clientes potenciales, Suárez indica que “son personas activas interesadas en el senderismo, el envejecimiento activo y la tecnología aplicada al bienestar”. Y, aunque aún no ha iniciado su internacionalización, ha recibido muestras de interés por parte de grandes empresas deportivas con presencia internacional, “lo cual refuerza nuestras perspectivas de expansión en el mercado europeo”, explica el fundador.  

Sobre sus planes a corto y medio plazo, la empresa se centra en dar a conocer la marca, industrializar el producto principal, y lanzar nuevas líneas de artículos deportivos sostenibles y colaborativos. Su objetivo es consolidarse como “una marca referente” por sus valores: inclusión, innovación, sostenibilidad y compromiso con la comunidad. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.