f4f2022 Food 4 Future
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 15 febrero, 2022

Segunda edición de Food 4 Future – Expo Foodtech

FoodTech Startup Forum, el nuevo espacio dedicado a las startups para que puedan presentar sus innovaciones ante fondos inversores y Business Angels
-

La II edición de Food 4 Future se celebrará del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao; reunirá a más de 6.000 líderes de la industria foodtech con una elevada presencia de visitantes de procedencia internacional.

El primer Consejo Asesor de F4F022 reunió a representantes de empresas líderes de la industria alimentaria y tecnológica, asociaciones, patronales y administraciones públicas, una reciente cita que contó con la presencia de Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco; o Javier Garcinuño, Director General de Bilbao Ekintza, entre otros.

Oroz ha definido Food 4 Future como “un espacio donde aunar y compartir las innovaciones que transformarán la industria alimentaria; una plataforma para construir economía, empleo y riqueza y dinamizar al sector”. Garcinuño señaló que “la pandemia y los cambios sociales nos han hecho ver que no podemos seguir trabajando como hasta ahora, hemos de adaptarnos cuanto antes y hacer una propuesta empresarial y personal ambiciosa con el objetivo de posicionar Euskadi como territorio líder en la industria alimentaria”.

Sergio Fabregat, director de Food 4 Future, confirmó por su parte que Países Bajos será el territorio invitado en esta ocasión, una unión que la directora del ICEX, María Naranjo, calificó como estratégica para atraer el ecosistema holandés a Bilbao a fin de convertir al destino y al país en ‘FoodTech’.

 

El congreso que persigue revolucionar la industria y el consumo alimentario

Food 4 Future es la plataforma de conocimiento y soluciones para los diferentes segmentos de la industria de alimentación y bebidas: cárnico, pesquero, lácteos, industria del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas. “The Foodtech Revolution” es el lema de la segunda edición de Food 4 Future, que tendrá como objetivo posicionar la marca Spain FoodTech Nation a nivel internacional y dar la oportunidad a los profesionales de toda la cadena de valor de la industria alimentaria a encontrar su partner tecnológico para impulsar la innovación en su modelo operativo.

Automatización, nuevas técnicas de procesado, ingredientes de nueva generación y sostenibilidad serán algunas de las principales temáticas protagonistas de los 6 auditorios y más de 50 conferencias lideradas por más de 300 ponentes que acudirán a F4F2022. La innovación será la palanca transformadora que hará posible la revolución industrial, y en este foro se mostrarán las últimas tecnologías de vanguardia aplicables a la agricultura inteligente, maquinaria y procesado, conservación, logística y transporte, economía circular y eficiencia energética, entre otras.

  • El congreso dedicará su primer día a tratar la producción inteligente de alimentos de la industria pesquera, cárnica y agritech con el empleo del ‘Big Data’ o la ‘Inteligencia Artificial’.
  • El segundo día enfocará en el tratamiento global de la sostenibilidad, analizando nuevas fuentes de proteínas e ingredientes y cómo pueden transformar la dieta y el patrón de consumo de las sociedades para ser más sostenibles. Asimismo, se analizará la reducción de desperdicios, emisiones y uso de plásticos con presentación de novedades de packaging.
  • El tercer y último día analizará la salud y seguridad alimentaria con empleo de nuevas tecnologías.

La revolución alimentaria estará liderada por ponentes como Carmen Gómez-Acebo -Coca Cola-, Ignacio Muñoz -Angulas Aguinaga-, Andoni Luis Aduriz -Mugaritz-, o Ricardo Fernández -Carrefour-, entre otras personas.

Y finalmente, ‘FoodTech Startup Forum‘ será uno de los eventos satélites previstos en la agenda del congreso, el espacio destinado a que las startups establezcan nuevas relaciones de negocio con fondos inversores.

Food 4 Future cuenta nuevamente con apoyo del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, ICEX y MAPA; junto con asociaciones y colaboradores es líderes de la industria como HAZI, NEIKER, ELIKA, BASQUE TRADE, EIT Food, ILSI Europe, Food for Life, Grupo SPRI, Eatable Adventures, Santelmo Business School o IASP (asociación internacional de parques científicos y áreas de innovación).

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.