S:AE COMPANY
Emprendimiento
Historias 18 febrero, 2021

S:ae Company: “We do it, we love it”, in KOREA!

"Viajar es parte de nuestro ADN como equipo. Haber vivido en Shanghai, Bilbao y Seattle anteriormente, nos permite adaptarnos a todo tipo de cambios que ya forman parte de nuestra rutina..."

Formán parte de LEINN y, por tanto, la empresa es su esencial aprendizaje. El interés y motivación por aprender y prepararse para afrontar los retos del mundo real, les ha unido en la creación de su propia empresa como equipo: “Es el motor indispensable para nuestro aprendizaje continuo. Introducimos ingredientes y metodologías basadas en ‘Learning By Doing’ para conseguir un trabajo en equipo eficaz, lo que nos ha permitido ‘masterizarnos’ en habilidades comunicativas, pensamiento crítico, toma de decisiones y liderazgo…” Hasta ahora, una experiencia tanto personal como profesional que les reta cada día y permite sacar “tanto lo mejor como lo peor de nosotras y nosotros mismos…”

 

Vuestra aventura empresarial se lanza desde un destino tan diferente como es Corea. ¿Cómo surgió esta idea?

Viajar es parte de nuestro ADN como equipo. Haber vivido en Shanghai, Bilbao y Seattle anteriormente, nos permite adaptarnos a este tipo de cambios que ya forman parte de nuestra rutina.

Corea del Sur es uno de los países más desarrollados y competitivos del mundo hoy en día. El emprendimiento es uno de los mayores focos en la sociedad y existen miles de oportunidades que ofrecen apoyo técnico y financiero a gente Emprendedora, Universidades y Asociaciones, que pretendan iniciar líneas de negocio en el país. Al contar con compañeros de equipo Coreanos, la entrada al país se nos hizo más fácil y llevadera. Estos fueron los dos motivos que nos impulsaron a sumergirnos en esta cultura asiática.

El pueblo coreano se caracteriza por ser muy curioso y son un público que no rechaza nada sin haberlo probado antes. Es el terreno de juego perfecto para probar nuevas iniciativas, y ya hay expertos que afirman que si un producto funciona en Corea, lo hará en el resto de Asia.

 

Y en este escenario tan singular, nace y crece ‘S:ae Company’: creatividad e innovación con diferentes proyectos orientados a ¡generar un impacto positivo en la sociedad!

S:AE es una empresa fundada por un talentoso y apasionado equipo multicultural de emprendedoras y emprendedores de Corea del Sur, Kenia, España y Euskadi.

Motivados por el espíritu emprendedor e innovador, S:AE ha contribuido a la infusión del desarrollo sostenible en China, España, Suiza, Kenia, Estados Unidos y Corea del Sur. En sus tres años de funcionamiento, la empresa se ha enfrentado al reto de aprender y trabajar en entornos diversos y disruptivos, y ha buscado oportunidades a la vez que realizaba importantes contribuciones para crear un impacto positivo en la sociedad.

 

Desarrolláis un proyecto de identidad de equipos en Corea, ¿a qué perfiles se dirige?

Trás haber experimentado en primera persona el duro proceso de creación de un equipo, al igual que la identidad del mismo, vamos a facilitar esa fase a otras empresas..

El objetivo de este trabajo es hacer visibles a las personas, creando un espacio privilegiado para que cada uno de los miembros del equipo pueda mostrarse y ser visto por los demás, para que se sienta escuchado/a, comprendido/a, reconocido/a, importante y valioso/a, aumentando así la confianza y la conexión entre todos/as y situando en un nivel superior la calidad de sus conversaciones y de su comunicación.

Lo que ofrecemos es un taller para trabajar con los equipos de dirección de las organizaciones o startups, que incluya el diseño y la facilitación de un espacio de reflexión adecuado para descubrir y diseñar la Identidad del Equipo, alineando, cohesionando y comprometiendo a sus integrantes en torno a ella.

 

¿Y cuál es la fórmula sobre la que se desarrolla vuestra intervención?

Se plantea un trabajo experiencial que promueva el descubrimiento y el aprendizaje necesario para co-crear juntos la Identidad del Equipo de dirección. Un Propósito compartido e inspirador, apoyado sobre los comportamientos específicos y concretos que reflejarán con claridad los Valores que juntos identificaremos como esenciales. Sus integrantes necesitan transformarse para poder liderar con éxito los nuevos desafíos que deberán afrontar con el objetivo de ser una Organización líder y referente en su sector.

Asimismo, trabajaremos dinámicas y ejercicios que faciliten la adquisición y mejora de habilidades básicas para poder sacar el máximo rendimiento de la actividad, así como para aumentar el impacto y la influencia del liderazgo de cada uno de los/as participantes.

 

¿Qué proyectos tenéis ahora mismo entre manos?…. ¿Qué otros retos tenéis a la vista? 

Actualmente S:AE está llevando a cabo varios proyectos:

  • Glocal Youth Labs→ Un proyecto en colaboración con varias empresas de Corea para llevar el emprendimiento a las áreas más rurales del país. El objetivo es desarrollar una vida sostenible en los pueblos y evitar que las personas se vean forzadas a migrar a las grandes ciudades de la región.
  • The Good Goal→ La aplicación que reta a los jóvenes concienciados con el medio ambiente a conocer el impacto medioambiental de sus acciones y a mejorar sus hábitos sostenibles.
  • Hotaru→ La aplicación que ayuda a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional con hábitos saludables personalizados recomendados por Inteligencia Artificial.
  • LocalBoost→ Acompaña a las empresas locales interesadas en posicionarse en los mercados potenciales, mediante la caza de nuevas oportunidades de negocio a través de estudios de mercado y pruebas de productos.

 

“Embracing mistakes”,.. “Not afraid of failure”,.. “I do not share what you say, but I would die for you to say it.”,.. Filosofía y propósito adaptados a los desafíos de estos nuevos tiempos que vienen

“We do it, we love it”…
Nos consideramos una empresa “Profunssional”, donde nos centramos en ofrecer siempre la mejor calidad de servicio divirtiéndonos al hacerlo. Estamos constantemente aprendiendo, mejorando y compartiendo nuestros nuevos conocimientos con el equipo. Hemos construido un espacio seguro en el que no tenemos miedo a fallar. Para nosotros los «errores» forman parte de todo proceso de aprendizaje, los aceptamos y los celebramos. Estos son los valores que nos unen en SAE.

+info: www.saecompany.org

SAE COMPANY

Noticias relacionadas

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
07/05/2025 Emprendimiento

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog

En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.